Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

17 Jun 2025

¿Cómo saber si estás en la lista negra del SAT y cómo te afecta?

Negocios

¿Cómo saber si estás en la lista negra del SAT y cómo te afecta?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene un registro público de personas físicas y morales que han cometido irregularidades fiscales. Este documento llamado como la “lista negra” se actualiza periódicamente y están disponibles para que cualquier contribuyente pueda consultarlas. Pero, ¿qué significa formar parte de la lista?, en La Verdad Noticias te explicamos.

Contribuyentes que aparecen en esta lista negra del SAT

Para empezar, es importante tener en cuenta que no todos los que figuran en la lista negra están en la misma situación. El SAT clasifica los casos en tres grandes grupos, con base en artículos específicos del Código Fiscal:

  • No localizables o con créditos fiscales firmes (Artículo 69): Incluye a quienes tienen deudas con el SAT o no han sido localizados en su domicilio fiscal.
  • Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS – Artículo 69-B): Se trata de compañías que emiten facturas sin tener la capacidad real de ofrecer los productos o servicios que facturan.
  • Uso indebido de pérdidas fiscales (Artículo 69-B Bis): Aquí entran quienes reducen su carga fiscal de manera ilegal, usando pérdidas fiscales de otras empresas.

¿Cómo afecta a personas físicas estar relacionadas con estos contribuyentes?

Aunque la mayoría de quienes están en las listas negras son empresas, tú como persona física puedes salir afectado si hiciste negocios con ellas. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:

  • Pérdida de deducciones: El SAT puede invalidar las facturas que hayas recibido de un proveedor listado como EFOS.
  • Saldo a favor rechazado: Si esperabas devolución de impuestos con base en esas facturas, podrías perder ese derecho.
  • Multas y recargos: Si el SAT detecta que hiciste deducciones indebidas, te exigirá pagar los impuestos omitidos, con intereses y sanciones.

En pocas palabras: si facturaste con un proveedor “fantasma”, el SAT te puede meter en aprietos.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Desde hace algunos años, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), implementó un cambio significativo para los depósitos en efectivo en cuentas bancarias, con el...

Negocios

El tema del posible impuesto a las remesas encendió las alertas entre las y los gobernadores del país. En un mensaje conjunto desde la...

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) rompió récord este año durante el periodo de Declaración Anual: 11 millones 440 mil 243 personas físicas cumplieron...

Negocios

Presentar la declaración anual en tiempo y forma no solo es un deber fiscal, sino una medida clave para evitar sanciones, mantener un historial...

Nacional

Las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y Estudios Legislativos Primera, del Senado, avalaron una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y...

Negocios

Al corte de las 8:00 horas de este lunes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que se han presentado nueve millones 400 mil...

Negocios

Hay múltiples razones por las cuales el SAT puede rechazar el pago de tu saldo a favor, los dos errores principales pueden ser por...

Negocios

Durante la época de declaraciones anuales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es posible que los contribuyentes obtengan un saldo a favor si pagaron más impuestos...

México Ya

GRATIS
VER