Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Oct 2025

¿Cómo saber si estás en la lista negra del SAT y cómo te afecta?

Negocios

¿Cómo saber si estás en la lista negra del SAT y cómo te afecta?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene un registro público de personas físicas y morales que han cometido irregularidades fiscales. Este documento llamado como la “lista negra” se actualiza periódicamente y están disponibles para que cualquier contribuyente pueda consultarlas. Pero, ¿qué significa formar parte de la lista?, en La Verdad Noticias te explicamos.

Contribuyentes que aparecen en esta lista negra del SAT

Para empezar, es importante tener en cuenta que no todos los que figuran en la lista negra están en la misma situación. El SAT clasifica los casos en tres grandes grupos, con base en artículos específicos del Código Fiscal:

  • No localizables o con créditos fiscales firmes (Artículo 69): Incluye a quienes tienen deudas con el SAT o no han sido localizados en su domicilio fiscal.
  • Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS – Artículo 69-B): Se trata de compañías que emiten facturas sin tener la capacidad real de ofrecer los productos o servicios que facturan.
  • Uso indebido de pérdidas fiscales (Artículo 69-B Bis): Aquí entran quienes reducen su carga fiscal de manera ilegal, usando pérdidas fiscales de otras empresas.

¿Cómo afecta a personas físicas estar relacionadas con estos contribuyentes?

Aunque la mayoría de quienes están en las listas negras son empresas, tú como persona física puedes salir afectado si hiciste negocios con ellas. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:

  • Pérdida de deducciones: El SAT puede invalidar las facturas que hayas recibido de un proveedor listado como EFOS.
  • Saldo a favor rechazado: Si esperabas devolución de impuestos con base en esas facturas, podrías perder ese derecho.
  • Multas y recargos: Si el SAT detecta que hiciste deducciones indebidas, te exigirá pagar los impuestos omitidos, con intereses y sanciones.

En pocas palabras: si facturaste con un proveedor “fantasma”, el SAT te puede meter en aprietos.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

En el marco de su cumpleaños número 69, el empresario Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas, aseguró que su corporativo está dispuesto a liquidar los adeudos...

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) habría embargado un equipo de perforación propiedad del empresario más rico de México, Carlos Slim, el cual es...

Política

Así quedará el precio de los refrescos regulares y light por el IEPS, a partir de 2026, de acuerdo con lo aprobado por los...

Negocios

El futuro de Samsung Electronics en México se encuentra en riesgo. El corporativo surcoreano, encabezado por Lee Jae-yong desde Seúl, analiza la posibilidad de cerrar sus operaciones en el...

Negocios

A través de una convocatoria interna, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) están llamando a una protesta laboral pacífica para este martes 14...

Nacional

La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es un documento oficial emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que comprueba que una persona —física...

Negocios

A partir de ahora, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado un nuevo impuesto relacionado a los depósitos; afortunadamente no aplica para transferencia....

Política

Diputados de Morena proponen reetiquetar bebidas azucaradas que se venden como sueros para recaudar unos 5 mil mdp. Legisladores señalaron que hay productos en...

México Ya

GRATIS
VER