Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

6 May 2025

Estados

Cofepris suspende operaciones de 23 farmacias en Quintana Roo

Por detectar la venta irregular de medicamentos controlados, sobre todo a turistas extranjeros, es que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tomó una contundente acción al suspender las operaciones de 23 farmacias en Quintana Roo y puntos de venta en todo el estado.

Por tal motivo se implementó en la entidad el ‘Operativo Albatros’, en el cual verificadores especializados de las comisiones de Operación y Autorización Sanitaria colaboraron con personal naval para realizar 55 visitas de verificación sanitaria en los municipios de Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

La iniciativa de este operativo se originó a raíz de múltiples denuncias ciudadanas que alertaban sobre la venta irregular de medicamentos en Quintana Roo, motivo por el cual la Cofepris analizó la información recibida, que evidenciaba diversas irregularidades sanitarias en las farmacias de la zona.

Los resultados de estas acciones condujeron a la suspensión de actividades en 23 farmacias y al aseguramiento de 21 lotes de medicamentos, además, se tomó una muestra de medicamentos para someterla a análisis, con el objetivo de identificar posibles casos de falsificación, adulteración e incluso la presencia del peligroso compuesto fentanilo.

Las sanciones impuestas por Cofepris abarcaron la suspensión total y parcial de actividades en las farmacias involucradas.

– Playa del Carmen–Solidaridad: Farmacia PDC, Farmacia PDC 10.2

– Tulum: Drugstore Pharmacy, Farmacia Tulum Centro III, Farmacia Tulum Coba, Farmacia Tulum Europea.

– Cancún Farmacia Cancún Cristal, Farmacia Cancún Tortugas, Farmacia Cancún Forum, Farmacia Cancún Coba, Farmacia Simas, Farmacia Drugstore.

Las irregularidades identificadas abarcaron desde la falta de licencia sanitaria hasta la venta de medicamentos controlados sin la debida acreditación de tenencia legítima.

También se detectaron carencias en los sistemas de trazabilidad para el control de medicamentos, la ausencia de documentación legal de proveedores, y recetas médicas incompletas o sin las firmas adecuadas.

Llama la atención que estos establecimientos a menudo vendían medicamentos irregulares y controlados exclusivamente a personas extranjeras. Además, se descubrió la existencia de tarjetas publicitarias que ofrecían la geolocalización de farmacias y números de teléfono para solicitar medicamentos a domicilio, lo que generaba la posibilidad de adquirir medicamentos prohibidos o incluso aquellos que deberían requerir una receta médica.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Policía

Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, obtuvo suspensión provisional que frena la ejecución de la orden de aprehensión que tiene en su contra. Dicha...

Mundo

El volcán Kanlaon, en el centro de Filipinas, entró en erupción, expulsando una columna de ceniza de 4,000 metros de altura, lo que provocó...

Estados

Cómo resultado de la mala calidad del aire después del incendio en la zona industrial, en la empresa corsa y el basurero en este...

Estados

Un trabajador resultó lesionado de importancia al caer en un pozo de aproximadamente 4 metros de profundidad en la zona de Playacar, en Playa...

Estados

La zona norte de Quintana Roo, se prepara para el paso de la tormenta tropical ‘Helene‘, la cual podría convertirse en huracán categoría 1...

Estados

En el estado de Quintana Roo se declaró la Alerta Azul por la formación del potencial ciclón tropical “Nueve”, ubicado en el noroeste del...

Política

El Juez Quinto de Distrito en el Estado de Morelos con residencia en Cuernavaca, en un hecho histórico, otorgó una suspensión en contra del...

Estados

El Huracán Beryl dejó una marca imponente al tocar tierra en las costas de Tulum, Quintana Roo, la madrugada del viernes 5 de julio...

México Ya

GRATIS
VER