Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

11 Oct 2025

Estados

Cofepris suspende operaciones de 23 farmacias en Quintana Roo

Por detectar la venta irregular de medicamentos controlados, sobre todo a turistas extranjeros, es que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tomó una contundente acción al suspender las operaciones de 23 farmacias en Quintana Roo y puntos de venta en todo el estado.

Por tal motivo se implementó en la entidad el ‘Operativo Albatros’, en el cual verificadores especializados de las comisiones de Operación y Autorización Sanitaria colaboraron con personal naval para realizar 55 visitas de verificación sanitaria en los municipios de Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

La iniciativa de este operativo se originó a raíz de múltiples denuncias ciudadanas que alertaban sobre la venta irregular de medicamentos en Quintana Roo, motivo por el cual la Cofepris analizó la información recibida, que evidenciaba diversas irregularidades sanitarias en las farmacias de la zona.

Los resultados de estas acciones condujeron a la suspensión de actividades en 23 farmacias y al aseguramiento de 21 lotes de medicamentos, además, se tomó una muestra de medicamentos para someterla a análisis, con el objetivo de identificar posibles casos de falsificación, adulteración e incluso la presencia del peligroso compuesto fentanilo.

Las sanciones impuestas por Cofepris abarcaron la suspensión total y parcial de actividades en las farmacias involucradas.

– Playa del Carmen–Solidaridad: Farmacia PDC, Farmacia PDC 10.2

– Tulum: Drugstore Pharmacy, Farmacia Tulum Centro III, Farmacia Tulum Coba, Farmacia Tulum Europea.

– Cancún Farmacia Cancún Cristal, Farmacia Cancún Tortugas, Farmacia Cancún Forum, Farmacia Cancún Coba, Farmacia Simas, Farmacia Drugstore.

Las irregularidades identificadas abarcaron desde la falta de licencia sanitaria hasta la venta de medicamentos controlados sin la debida acreditación de tenencia legítima.

También se detectaron carencias en los sistemas de trazabilidad para el control de medicamentos, la ausencia de documentación legal de proveedores, y recetas médicas incompletas o sin las firmas adecuadas.

Llama la atención que estos establecimientos a menudo vendían medicamentos irregulares y controlados exclusivamente a personas extranjeras. Además, se descubrió la existencia de tarjetas publicitarias que ofrecían la geolocalización de farmacias y números de teléfono para solicitar medicamentos a domicilio, lo que generaba la posibilidad de adquirir medicamentos prohibidos o incluso aquellos que deberían requerir una receta médica.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Policía

Este sábado se informó la detención en Quintana Roo de Mikael Michalis “N”, alias “El Griego”, buscado por Europol por delitos de tráfico de...

Policía

Se dieron a conocer muy buenas noticias, y es que Memphis Esmeralda de 15 años de edad fue hallada con vida en Chetumal, Quintana...

Nacional

La tarde de este viernes se registró un apagón masivo en varios estados que se encuentran en la península, como Yucatán, Campeche y Quintana...

Estados

Sin que se reportaran personas fallecidas o lesionadas, fueron rescatados los tripulantes de una lancha procedente de Isla Mujeres que se hundió en Isla...

Nacional

Debido a la proximidad del huracán “Lorena” y a las fuertes lluvias que se pronostica caerán, es que las clases fueron suspendidas en varios...

Estados

Los dos tripulantes del yate de nombre “Chuleta” fueron rescatados con vida después de quedarse sin combustible y permanecer a la deriva por varios...

CDMX

Debido a las fuertes lluvias que azotaron a la Ciudad de México la tarde noche de ayer domingo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad...

Virales

Un video que circula en redes sociales ha generado indignación nacional al mostrar la brutal agresión de un hombre contra una mujer dentro de...

México Ya

GRATIS
VER