Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

31 Aug 2025

Negocios

Cofece advierte daños severos por reforma eléctrica de AMLO y pide rechazarla

La autoridad antimonopolios de México, la Comisión Federal de Competencia Económica, pidió  al Congreso de la Unión no aprobar una iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar la ley de la industria eléctrica.

La Cofece argumentó que la reforma planteada por el Ejecutivo dañaría «severamente» las condiciones de competencia en comercialización y generación de ese tipo de energía.

«Estas reglas afectarían el modelo de la industria eléctrica previsto en la Constitución Política, el cual establece un régimen de competencia en los eslabones de generación y suministro», dijo la Cofece en un comunicado.

«En un contexto de recuperación económica es especialmente importante alentar inversiones nuevas y procurar condiciones de eficiencia para que, mediante la competencia, las tarifas de la electricidad sean lo más bajas posibles».

Presentada cuando el Presidente aún estaba convaleciente tras contagiarse de COVID-19, la reforma abre la puerta a revisar los contratos con la industria privada, pues afirma que el esquema actual es desventajoso para la Comisión Federal de Electricidad.

REFORMA ES PARA EVITAR SAQUEOS, AFIRMA AMLO

Quienes se apoderaron del sector eléctrico en México son los que se oponen a la reforma de la Industria Eléctrica que se envió al Congreso, informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo que se busca con la modificación es “que no siga este saqueo”, dijo.

El Jefe del Ejecutivo explicó que la reforma responde al compromiso que hizo de no aumentar el precio de la luz, eso implica necesariamente poner un orden distinto a como se operaba el sector.

“Se habían apoderado de la industria eléctrica las empresas particulares, comprando, sobornando autoridades corruptas”, aseguró.

Ejemplificó que en el caso de la firma Iberdrola, contrató a la exsecretaría de Energía y a un ex Presidente de la República, que se convirtió en consejero de la empresa.

“Mientras, recibían contratos jugosísimos y no sólo contratos para vender energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad, sino recibían subsidios, por eso en vez de bajar el precio de la luz aumentaba cada vez más durante el periodo

Reforma de AMLO a sector eléctrico puede ajustarse para evitar juicios: Monreal

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

Negocios

Cuando el calor aprieta, los ventiladores, refrigeradores y aires acondicionados se vuelven indispensables en muchos hogares mexicanos. Pero con ellos también llega un aumento...

Política

La disputa entre el pasado y el presente político de México subió de tono. Ernesto Zedillo, expresidente del país de 1994 a 2000, lanzó...

Política

El lunes 7 de abril se presentará una iniciativa para promover la música mexicana sin contenido violento y sin apología a los grupos delictivos,...

Política

Este jueves serán enviadas al congreso las reformas a la Ley de Búsqueda y de Población para fortalecer la prevención y atención en casos...

Mundo

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio ha desarrollado una innovadora batería capaz de generar electricidad a partir de la radiación gamma....

Política

Un grupo de personas está reunida pacíficamente frente al edificio del Congreso en la Ciudad de México para defender las tradiciones y la tauromaquia,...

México Ya

GRATIS
VER