Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

28 Apr 2025

A man holds a map of El Salvador as a jail during a protest to commemorate the 31st anniversary of the signing of the peace accords that ended El Salvador Civil War, in San Salvador, El Salvador January 15, 2023. REUTERS/Jose Cabezas

Mundo

Cientos de niños están hacinados en cárceles de El Salvador: HRW

Human Rights Watch (HRW) acusó el viernes a las autoridades salvadoreñas de «violaciones masivas del debido proceso» en la detención de decenas de miles de personas, incluidos cientos de niños, en cárceles superpobladas, citando datos filtrados del Gobierno.

El organismo afirmó el viernes que, tras la introducción en marzo del año pasado de un régimen de excepción que suspendía derechos fundamentales para hacer frente a la violencia de las bandas, decenas de miles de personas habían sido recluidas en ese tipo de prisiones por «delitos definidos de manera amplia».

El régimen de excepción sigue vigente tras múltiples prórrogas, a pesar de las críticas de grupos de derechos humanos. El gobierno de El Salvador no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios realizada por Reuters a última hora de la noche del jueves.

«Esta base de datos permite corroborar graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el régimen de excepción», dijo Tamara Taraciuk Broner, directora en funciones para las Américas de HRW en un informe, donde detalló que más de 61,000 personas habían sido detenidas desde marzo.

Reuters no pudo confirmar la información de forma independiente.

La organización de vigilancia de los derechos humanos explicó que la base de datos procedía del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y enumeraba a las personas procesadas entre marzo y agosto del año pasado. Según HRW, hasta agosto cerca de 1,082 niños, en su mayoría varones, habían sido enviados a prisión provisional.

Su reclusión fue posible debido a una ley de marzo del 2022 que rebajó la edad de imputabilidad penal en delitos relacionados con bandas de 16 a tan sólo 12 años, añadió.

Citando la base de datos, HRW señaló que más de treinta personas han muerto bajo custodia, la mayoría en las prisiones de Izalco y La Esperanza, que tenían respectivamente tres y cuatro veces más presos de los que según su diseño podían albergar.

Otras cárceles, como la de mujeres de Ilopango y la de hombres de San Miguel, estaban seis veces por encima de su capacidad, agregó.

Más de 50,000 personas fueron enviadas a prisión preventiva a finales de agosto, según el organismo, mientras que casi 40,000 fueron acusadas de «agrupaciones ilícitas», delito que incluye a las personas que participan en bandas o reciben «provecho indirectamente».

Las autoridades también acusaron a 8,000 personas de pertenencia a una «organización terrorista», un término amplio recogido en la legislación salvadoreña que, según Human Rights Watch, abre la puerta a detenciones arbitrarias y contribuye poco a garantizar la justicia.

Con información de Reuters

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó este martes un decreto con el que retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de...

Estados

Expertos de la Asociación Nacional e Internacional de Derechos Humanos hicieron propuestas para que reclusos de los centros penitenciaros de México puedan tener derecho...

Política

Al celebrarse hoy lunes 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el secretario de Marina, almirante...

Estados

En Sinaloa nadie se salva del crimen organizado y de la violencia extrema que impera en la entidad desde hace 60 días, y es...

Política

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial no vulnerar el interés superior de la...

Política

La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, dio la bienvenida al Senado de la República a ‘La Pequeña Amal’, una marioneta...

Política

La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación pone a disposición, a partir de hoy de manera abierta, información...

Elecciones 2024

En México urge impulsar políticas públicas para que personas con discapacidad puedan encontrar un empleo productivo y puedan realizarse profesionalmente, expuso Ricardo Monreal. De...

México Ya

GRATIS
VER