Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Nov 2025

CFE adquiere crédito por 333 MDD para modernizar centrales hidroeléctricas

Negocios

CFE adquiere crédito por 333 MDD para modernizar centrales hidroeléctricas

Como parte de las objetivos y metas establecidos en el Plan de Negocios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 2023-2027 de fortalecer la capacidad operativa y financiera de la CFE, alcanzar una participación de mercado del 54 por ciento en la generación de electricidad en México, así como contribuir al desarrollo sustentable y a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, la Empresa Productiva del Estado implementó un Programa Integral de Rehabilitación y Modernización de Centrales Hidroeléctricas con el propósito de atender la problemática en aquellas unidades generadoras que presentaban un determinado nivel de obsolescencia, baja confiabilidad y reducción de su vida útil remanente.

El objetivo del Programa Integral es la sustitución y reemplazo de los equipos electromecánicos y auxiliares como son las turbinas, generadores eléctricos, rodetes, transformadores de potencia, sistemas de enfriamiento, de control, entre otros, que tengan un grado de obsolescencia mayor y una vida útil reducida, por equipos modernos, eficientes y de última tecnología que permitan aprovechar de manera más productiva el resto de las instalaciones actuales –obra civil y líneas de transmisión- para incrementar la capacidad física y operativa de las centrales hidroeléctricas, extender su vida útil, y mejorar su eficiencia y confiabilidad.

En este sentido, la CFE, por medio de un esquema fiduciario, formalizó un crédito de largo plazo por un monto total de 333.6 millones de dólares (mdd) con la garantía de la Agencia Multilateral de Garantía de las Inversiones (MIGA, por sus siglas en inglés) del Grupo Banco Mundial, para financiar los trabajos de rehabilitación y modernización de cinco centrales hidroeléctricas de forma total: Central Hidroeléctrica (CH) La Villita, CH Infiernillo, CH Ing. Fernando Hiriart Balderrama (Zimapan), CH Humaya, CH Ángel Albino Corzo (Peñitas), en los estados de Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa y Chiapas, respectivamente, así como de dos centrales hidroeléctricas de forma parcial: CH Mazatepec y CH Malpaso, en los estados de Puebla y Chiapas, consecutivamente.

Los siete proyectos de inversión permitirán incrementar la capacidad de generación total en 113 Megawatts, así como mejorar la eficiencia en un 6.0% promedio respecto a la situación actual y tener un mayor factor de uso (factor de planta), lo que contribuirá a incrementar la generación de electricidad en 1,426 Gigawatt/hora al año. Otros beneficios importantes de los proyectos, una vez concluida su etapa de ejecución, es la extensión de la vida útil de dichas centrales, un mejor equipamiento para el control de avenidas que permitirán brindar mayor seguridad tanto a la población como a la infraestructura física y económica aguas abajo.

El financiamiento tiene un plazo de 15 años, incluidos cinco años de gracia y 10 años de amortizaciones, el cual fue otorgado en condiciones favorables, tanto en precio como en plazo, por los bancos J.P. Morgan Chase Bank, N.A. y HSBC Limited, con la garantía de la agencia MIGA del Grupo Banco Mundial. El banco Santander México fungió como coordinador y estructurador del préstamo. Este financiamiento se realizó a través del Fideicomiso Energías Limpias (FIEL) 10670 de CFE, a través del cual se financian proyectos de generación de energía eléctrica con base en tecnologías limpias y renovables.

Esta operación es innovadora para los mercados financieros internacionales, ya que es la primera vez que MIGA emite una garantía Non-Honoring para una Empresa Estatal (State Owned Enterprise), no sólo en México, sino a nivel mundial.

Es importante destacar que, para obtener dicho financiamiento en condiciones favorables, la CFE tuvo que realizar un estricto y exhaustivo proceso de “debida diligencia” (due diligence) en materias social, ambiental, económica y financiera conforme a las normas, procedimientos y criterios del Banco Mundial.

La exitosa contratación del financiamiento a través de la garantía MIGA muestra el compromiso de la CFE de incrementar su capacidad de generación y extender la vida útil de las centrales de energía renovables y, con ello, contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para acelerar la transición energética de México. De igual manera, la CFE como Empresa Socialmente Responsable, contribuye a mejorar los niveles de bienestar de la sociedad mexicana, garantizando el suministro de electricidad en condiciones oportunas, seguras, confiables, eficientes y sustentables.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Con trabajos ininterrumpidos y una amplia movilización de personal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que restableció al 100% el suministro eléctrico en los...

Negocios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, con la conclusión del subsidio de verano, los hogares en nueve estados del país enfrentarán un incremento...

Estados

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido el servicio eléctrico al 85% de los usuarios afectados por las fuertes lluvias y vientos registrados...

Nacional

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dispone de un Programa de Ahorro Sistemático Integral (ASI), el cual permite a los usuarios reemplazar electrodomésticos antiguos por modelos más modernos...

Uncategorized

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que restableció al 100 % el suministro eléctrico en los tres estados de la Península de Yucatán, luego del apagón masivo registrado el...

Negocios

Recientemente, diversos usuarios que cuentan con un medidor digital de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han notado la aparición de una luz roja...

Estados

La Secretaría del Bienestar, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y su filial Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT), ha puesto...

Estados

Un fuerte accidente se registró la tarde de este sábado en el centro de León, cuando un transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) explotó en...

México Ya

GRATIS
VER