Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Jul 2025

CDMX suspende verificación vehicular: fecha y motivo

CDMX

CDMX suspende verificación vehicular: fecha y motivo

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México anunció la suspensión de operaciones en los Centros de Verificación Vehicular el lunes 17 de marzo, debido a la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Esta medida también aplica para el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular y la Oficialía de Partes.

Razones de la suspensión

La interrupción de actividades se fundamenta en:

  • Los artículos 11 y 29 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
  • El artículo 74, fracción III, de la Ley Federal del Trabajo, que establece el tercer lunes de marzo como día de descanso obligatorio.
  • El Acuerdo publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX el 31 de enero, que suspende los términos administrativos en entidades de la Administración Pública de la ciudad durante ciertos días.

Reanudación de actividades

Las operaciones en los verificentros y oficinas relacionadas se normalizarán el martes 18 de marzo, manteniendo sus horarios habituales. Se recomienda a los propietarios de vehículos considerar esta suspensión para evitar contratiempos en sus trámites.

Verificentros

Verificación vehicular en marzo

De acuerdo con el calendario de verificación vehicular para el primer semestre de 2025, los automóviles que deben verificar en marzo son:

  • Vehículos con engomado rosa y placas con terminación 7 u 8.
  • Vehículos con engomado rojo y placas con terminación 3 o 4.

El costo de la verificación es de 738.24 pesos, considerando 5.625 Unidades de Medida y Actualización (UMA) más el 16% de IVA.

Requisitos para la verificación vehicular

Para llevar a cabo la verificación, los automovilistas deben:

  1. Generar una cita en el portal oficial: citasverificentros.cdmx.gob.mx.
  2. Presentar los siguientes documentos:
    • Identificación oficial.
    • Comprobante de última verificación o pago de multa por verificación vehicular, si aplica.
    • Tarjeta de circulación.
    • Si el vehículo es nuevo, copia de la factura.
  3. Acudir al verificentro con 15 minutos de anticipación.

Es importante que los automovilistas planifiquen con anticipación para cumplir con la normativa y evitar sanciones. La verificación vehicular es un proceso esencial para el control de emisiones y la mejora de la calidad del aire en la Ciudad de México.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

Una persona resultó gravemente herida al caerse del quinto piso de un edificio de departamentos que está ubicado en la unidad habitacional Residencial La...

CDMX

La madrugada de este miércoles un hombre perdió la vida al volcarse el automóvil que conducía sobre la calle Guadalupe I. Ramírez cerca de...

CDMX

Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada entre los arbusto por una persona que paseaba a su perro en una calle de la colonia...

CDMX

Éste sábado nuevamente se activó la alerta amarilla por lluvias fuertes en varias alcaldías de la Ciudad de México, por lo que se prevén...

Nacional

Hoy 28 de junio se celebra en grande el Día del Orgullo gay, por lo que en gran parte del país habrá desfiles y...

Entretenimiento

La Ciudad de México se convirtió en escenario de un universo tan oscuro como encantador con la llegada de El Laberinto de Tim Burton,...

CDMX

La mañana de este viernes fue evacúan una vecindad construida sobre una mina por riesgo inminente de que colapse, en total fueron ocho familias...

CDMX

La noche de este miércoles se activó la alerta roja en cinco alcaldías de la Ciudad de mi México, debido a que se registran...

México Ya

GRATIS
VER