Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

16 Sep 2025

CDMX suspende verificación vehicular: fecha y motivo

CDMX

CDMX suspende verificación vehicular: fecha y motivo

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México anunció la suspensión de operaciones en los Centros de Verificación Vehicular el lunes 17 de marzo, debido a la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Esta medida también aplica para el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular y la Oficialía de Partes.

Razones de la suspensión

La interrupción de actividades se fundamenta en:

  • Los artículos 11 y 29 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
  • El artículo 74, fracción III, de la Ley Federal del Trabajo, que establece el tercer lunes de marzo como día de descanso obligatorio.
  • El Acuerdo publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX el 31 de enero, que suspende los términos administrativos en entidades de la Administración Pública de la ciudad durante ciertos días.

Reanudación de actividades

Las operaciones en los verificentros y oficinas relacionadas se normalizarán el martes 18 de marzo, manteniendo sus horarios habituales. Se recomienda a los propietarios de vehículos considerar esta suspensión para evitar contratiempos en sus trámites.

Verificentros

Verificación vehicular en marzo

De acuerdo con el calendario de verificación vehicular para el primer semestre de 2025, los automóviles que deben verificar en marzo son:

  • Vehículos con engomado rosa y placas con terminación 7 u 8.
  • Vehículos con engomado rojo y placas con terminación 3 o 4.

El costo de la verificación es de 738.24 pesos, considerando 5.625 Unidades de Medida y Actualización (UMA) más el 16% de IVA.

Requisitos para la verificación vehicular

Para llevar a cabo la verificación, los automovilistas deben:

  1. Generar una cita en el portal oficial: citasverificentros.cdmx.gob.mx.
  2. Presentar los siguientes documentos:
    • Identificación oficial.
    • Comprobante de última verificación o pago de multa por verificación vehicular, si aplica.
    • Tarjeta de circulación.
    • Si el vehículo es nuevo, copia de la factura.
  3. Acudir al verificentro con 15 minutos de anticipación.

Es importante que los automovilistas planifiquen con anticipación para cumplir con la normativa y evitar sanciones. La verificación vehicular es un proceso esencial para el control de emisiones y la mejora de la calidad del aire en la Ciudad de México.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Ya todo se encuentra listo para la realización del traiciona Desfile Cívico-Militar 2025 del 16 de septiembre en conmemoración del Día de la independencia,...

CDMX

Se alertó que se registra un fuerte incendio por quema de basura en el cruce de Río de los Remedios y avenida Centenario al...

CDMX

La mañana de hoy miércoles se encuentra cerrada la circulación vial de Camino a Santa Teresa, con dirección hacia Jardines del Pedregal, en la...

CDMX

Se informó que fue localizada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, una bebé abandonada y envuelta en una chamarra en calles de...

CDMX

Con un tramo adicional en la alcaldía Miguel Hidalgo, llega la primera edición del mes del paseo Muévete en Bici este domingo 7 de septiembre con un recorrido de 61...

CDMX

La mañana de este viernes  se registró una fuerte explosión en una vivienda localizada en la calle Persia esquina Oriente número 166 en la...

CDMX

La mañana de este jueves una ciclista fue atropellada por una camioneta color blanca cuando circulaba entre las calles Versalles y Atenas, en la...

CDMX

Durante la noche se reportó el cierre del Viaducto Río de la Piedad por inundación de más de dos metros de altura, esto, en...

México Ya

GRATIS
VER