Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

7 Dec 2023

Política

CDMX, Jalisco y Edomex, las entidades con más feminicidios en 2020

La Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México tienen los municipios donde se registró el mayor número de feminicidios en el país durante el 2020, así lo informa el reporte de Violencia contra las mujeres, que elaboró la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.

Si bien a nivel municipal Ciudad Juárez, con 19 asesinatos de mujeres, Tijuana, con 18, y Monterrey, con 18, encabezan la lista de los municipios con más violencia de género, sin embargo a nivel estatal hay entidades con niveles de violencia más preocupantes.

En la capital del país se abrieron 35 carpetas de investigación por feminicidio, 12 casos se reportaron en Iztapalapa, 12 en Cuauhtémoc y 11 en la alcaldía de Tlalpan, con ello la entidad gobernada por Claudia Sheinbaum es la registró más muertes de mujeres.

En el segundo lugar esta el estado de Jalisco, gobernado por Enrique Alfaro,  donde la zona metropolitana la que registra mayores agresiones, Zapopan con 13 casos, Guadalajara con 12 y Tlajomulco con 9.

El Estado de México, gobernado por Alfredo del Mazo, tiene 32 feminicidios, 8 casos en cada uno de los siguientes municipios Atizapán, Tultitlán, Tecámac y Ecatepec, todos ellos de la zona metropolitana.

En el caso de Chihuahua fueron 27 feminicidios, 19 cometidos en Juárez y 8 en Chihuahua; mientras que en Nuevo León fueron 26,17 en Monterrey y 9 en García.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís, dio a conocer el informe en la que se registran 57 mil 495 denuncias de mujeres víctimas, de las cuales 2 mil 783 perdieron la vida.

Durante el 2020 hubo 16 mil 543 violaciones simples y equiparadas y 3 mil 236 delitos que atentaron contra la integridad corporal de las mujeres.

“No todas las entidades tienen el mismo comportamiento. Los lugares donde ocurren primordialmente los feminicidios, 18 por ciento de los municipios del país concentra el 100 por ciento de los feminicidios. Encabezando el número absoluto de feminicidios Ciudad Juárez, fue prácticamente todo el año, estuvo con Tijuana en los primeros lugares a lo largo del año”, explicó Alanís.

En tanto, Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres, aseguró que se busca incorporar a la violencia de género y su prevención en la estrategia nacional de paz como un tema central para ser atendido.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Un accidente que dejó 11 personas lesionadas se registró la mañana de este jueves, cuando un autobús de pasajeros perdió el control y se...

Entretenimiento

La ex Miss Universo 2014 de Costa Rica, Kary Ramos, se dio la oportunidad de disfrutar de un paseo por calles de la Ciudad...

CDMX

Nuevamente se registró una pelea campal en la Ciudad de México y ahora fue la madrugada de este miércoles, donde se suscitó una riña...

CDMX

Enorme caos vial están provocando en calles de la Ciudad de México profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE) que marchan...

Estados

Alarma y terror causó la muerte de una mujer al ser atacada por un tiburón cuando nadaba en en la bahía de Melaque, en...

Deportes

Todo está listo par que el próximo 17 de diciembre se lleve a cabo la Carrera Vertical denominada Towerrunning México, que tendrá como sede...

CDMX

Nuevamente se desató el caos, ahora en toda la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, la mañana de este jueves 30, por...

CDMX

Al parecer no le gustó que le ladrara al camión recolector de basura en el que trabaja y por ello es que  un presunto...

México Ya

GRATIS
VER