Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

21 Mar 2025

Política

CDMX, Jalisco y Edomex, las entidades con más feminicidios en 2020

La Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México tienen los municipios donde se registró el mayor número de feminicidios en el país durante el 2020, así lo informa el reporte de Violencia contra las mujeres, que elaboró la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.

Si bien a nivel municipal Ciudad Juárez, con 19 asesinatos de mujeres, Tijuana, con 18, y Monterrey, con 18, encabezan la lista de los municipios con más violencia de género, sin embargo a nivel estatal hay entidades con niveles de violencia más preocupantes.

En la capital del país se abrieron 35 carpetas de investigación por feminicidio, 12 casos se reportaron en Iztapalapa, 12 en Cuauhtémoc y 11 en la alcaldía de Tlalpan, con ello la entidad gobernada por Claudia Sheinbaum es la registró más muertes de mujeres.

En el segundo lugar esta el estado de Jalisco, gobernado por Enrique Alfaro,  donde la zona metropolitana la que registra mayores agresiones, Zapopan con 13 casos, Guadalajara con 12 y Tlajomulco con 9.

El Estado de México, gobernado por Alfredo del Mazo, tiene 32 feminicidios, 8 casos en cada uno de los siguientes municipios Atizapán, Tultitlán, Tecámac y Ecatepec, todos ellos de la zona metropolitana.

En el caso de Chihuahua fueron 27 feminicidios, 19 cometidos en Juárez y 8 en Chihuahua; mientras que en Nuevo León fueron 26,17 en Monterrey y 9 en García.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís, dio a conocer el informe en la que se registran 57 mil 495 denuncias de mujeres víctimas, de las cuales 2 mil 783 perdieron la vida.

Durante el 2020 hubo 16 mil 543 violaciones simples y equiparadas y 3 mil 236 delitos que atentaron contra la integridad corporal de las mujeres.

“No todas las entidades tienen el mismo comportamiento. Los lugares donde ocurren primordialmente los feminicidios, 18 por ciento de los municipios del país concentra el 100 por ciento de los feminicidios. Encabezando el número absoluto de feminicidios Ciudad Juárez, fue prácticamente todo el año, estuvo con Tijuana en los primeros lugares a lo largo del año”, explicó Alanís.

En tanto, Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres, aseguró que se busca incorporar a la violencia de género y su prevención en la estrategia nacional de paz como un tema central para ser atendido.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

En Zapopan, Jalisco, el fuego que inició en la maleza, se extendió en todo un perdió, dejado a 19 camiones que estaban ahí estacionados...

CDMX

Autoridades de la Ciudad de México, a través de un cateo, lograron la detención de tres  presuntos integrantes del Cártel 2 de Abril, en...

Estados

Un hombre en situación de calle resultó gravemente herido al provocar un incendio dentro de una casa abandona que está ubicada en la calle...

Estados

Un hombre fue asesinado a balazos la madrugada de este viernes sobre el cruce de las calles Loma Sur y Loma Verde en la...

CDMX

La mañana de este jueves, el Metro CDMX dio a conocer que las Líneas 1 y 5 suspendieron el servicio en algunas de sus...

Virales

Luisito Comunica expresó su condena ante la creciente ola de violencia que ha azotado a México durante los últimos años. En un reciente video,...

Política

La tragedia de las personas desaparecidas “es una herida abierta” que duele a los mexicanos, por eso es perverso que “la derecha” haya montado...

Estados

Un hombre murió y otro está muy grave de salud, tras ser arrollados por una retroexcavadora en la que viajaban en Zapopan, Jalisco. Unidades...

México Ya

GRATIS
VER