Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

23 Jun 2025

CDMX buscará arrestar a franeleros que aparten lugares en la vía pública

CDMX

CDMX buscará arrestar a franeleros que aparten lugares en la vía pública

El Gobierno de la Ciudad de México alista una nueva ofensiva contra una de las prácticas más polémicas del espacio urbano: el apartado de lugares para estacionarse en la vía pública, llevado a cabo por los conocidos “franeleros” o “viene-viene”.

La propuesta, impulsada por la jefa de Gobierno Clara Brugada y presentada por el diputado morenista Paulo Emilio García, busca modificar la Ley de Cultura Cívica para aumentar las sanciones actuales, que hasta ahora solo implican multas económicas. La iniciativa plantea que apartar espacios en la calle podría llevar a arresto inconmutable de hasta 36 horas, una medida que busca frenar los abusos en eventos masivos y zonas de alta afluencia.

Lo que dice la propuesta de reforma

Actualmente, la normativa vigente contempla una multa cercana a los 300 pesos para quien utilice objetos o realice actividades con el fin de apartar lugares en la vía pública. Sin embargo, el nuevo planteamiento pretende reemplazar la sanción económica por una detención administrativa que no pueda ser conmutada ni sustituida por el pago de una multa.

El legislador explicó que la reforma forma parte de un paquete de ajustes legales relacionados con espectáculos públicos, donde la figura del franelero suele generar conflictos entre vecinos, asistentes y autoridades.

“Es un tema importante que ha mencionado mucho la gente que participa en conciertos, festivales, espectáculos públicos en general […] ya es tiempo de entrarle a este tema”, declaró García durante la conferencia “La Chilanguera”.

¿Dónde es más común el problema?

Los focos rojos que han motivado esta medida se encuentran en áreas cercanas a recintos como el Palacio de los Deportes, el Autódromo Hermanos Rodríguez, el Estadio GNP Seguros y el Estadio Ciudad de los Deportes, donde los franeleros llegan a cobrar más de 200 pesos por espacio, sin ningún tipo de regulación.

Las denuncias de automovilistas y vecinos no solo apuntan a los cobros indebidos, sino también a comportamientos intimidatorios y la apropiación indebida de espacios públicos con objetos como botes, piedras, sillas o cajas.

¿Qué sigue?

El Congreso de la Ciudad de México discutirá la iniciativa en un periodo extraordinario previsto entre junio y agosto de 2025. De aprobarse, se espera que las nuevas disposiciones entren en vigor durante el segundo semestre del año.

El endurecimiento de las sanciones es parte de una estrategia más amplia para recuperar el espacio público en la capital y garantizar condiciones de seguridad y libre tránsito para los ciudadanos, especialmente en zonas donde se realizan eventos de gran magnitud.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

México Ya

GRATIS
VER