Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

23 Apr 2025

Política

Cambiar el sistema de salud en México es el reto: Monreal

México necesita renovar de raíz el sistema de salud pública, un proceso que inició este gobierno pero que debe ser el reto de la próxima década, aseguró el senador Ricardo Monreal al hacer un balance de lo bueno, lo malo y lo feo de este año 2020.

En un video difundido en redes sociales, el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República consideró que lo bueno de este año que es que la comunidad científica logró en tiempo récord tener la vacuna, la población que aceptó las indicaciones para evitar una mayor propagación del virus y así como el esfuerzo de todo el personal médico para dar lo mejor de sí a pesar del agotamiento y las carencias.

“Esto no es solo lo bueno del 2020 sino lo mejor que debemos cultivar en la próxima década, para renovar de raíz el sistema de salud publica en México”, aseguró.

En el recuento del legislador lo feo fue la pandemia de COVID-19, que ha marcado un registro mundial de 78 millones de casos, con más de un millón 700 mil decesos, aunque hay subregistros, ya que los sistemas de salud de todas las naciones se concentraron en atender a los afectados por la pandemia.

Con esta crisis sanitaria vino la crisis económica internacional que afectará entre el 4 y 8 por ciento, a ella también hay que sumar a los feminicidios, la violencia intrafamiliar y los suicidios que aumentaron con el confinamiento y su prolongación.

“Feo y odioso a la vez es que el coronavirus se haya comportado como un acelerador de las desigualdades y vulnerabilidades de una sociedad enferma de individualismo, discriminación y falta de humanismo”.

Entre lo malo destacó que los seres humanos no aprendemos las lecciones de la pandemia, porque enfermamos al planeta con la contaminación y el calentamiento global, al acabar con las barreras naturales que contribuían a generar los equilibrios como son las selvas, los manglares, los bosques.

Politizar la pandemia también genera un saldo negativo, porque la grilla sólo fue para convertir en un paredón al Congreso y llevar a juicio a los responsables de la política sanitaria, esos “zares anticovid 19”, responsables de la estrategia de salud.

Los gobiernos locales también exigieron administrar el sistema de vacunación, cuando lo que se busca es no repetir los hechos cuestionables del pasado, donde se administraba agua destilada a niños con cáncer.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Todo parece indicar que el enfrentamiento entre los líderes parlamentarios de Morena continúa, y es que Ricardo Monreal publicó en su cuenta de X,...

Política

Al informar que el monto de los ajustes presupuestales en los próximos días podría ascender a 30 millones de pesos, el jefe de Morena...

CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se vacunó contra la influenza al terminar la ‘mañanera del pueblo’ en Palacio Nacional. “No se siente nada”,...

Negocios

Fue autorizada de la primera vacuna contra la gripe en aerosol nasal, FluMist, producida por AstraZeneca, que los pacientes podrán autoadministrarse sin ayuda de...

Nacional

Manténgase alerta y no deje de cuidarse, ya que se dio a conocer que la nueva variante de Covid-19, MV.1, se prevé que podría...

Política

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que el proceso legislativo para aprobar la reforma al Poder Judicial se ha...

Política

El diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que la discusión y votación en el Pleno cameral...

Entretenimiento

En una reciente reunión del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi), se discutió la posibilidad de introducir una vacuna contra la viruela...

México Ya

GRATIS
VER