Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Nacional

Buscan México y EU a 13 mil migrantes para pagar adeudo de 6.5 mdd

Funcionarios estadounidenses y mexicanos tratarán de ayudar a 13,000 trabajadores migrantes mexicanos, que ahora viven en México, a que cobren 6.5 millones de dólares que se les adeudan en salarios no pagados por centros laborales en Estados Unidos.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que el esfuerzo marca una colaboración sin precedentes entre ambos países para apoyar a los trabajadores que durante años han sido defraudados.

«En gobiernos anteriores eso no hubiera pasado», dijo Salazar en un evento en Ciudad de México junto con funcionarios laborales mexicanos.

«Ahora, por la relación que tenemos (…) los trabajadores que han pagado con su sudor van a recibir la recompensa que merecen», añadió.

La División de Salarios y Horas del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, que vela por el cumplimiento de la legislación laboral y recupera los salarios impagados, determinó a quiénes se debían salarios atrasados a través de sus inspecciones de los lugares de trabajo, informó la Secretaría del Trabajo de México en un comunicado.

La oficina compartirá una lista de nombres con funcionarios mexicanos para que puedan intentar localizar a los trabajadores, muchos de los cuales no habían recibido el salario mínimo legal o no habían cobrado horas extras.

Los funcionarios no detallaron las industrias o empresas que habían contratado a los trabajadores ni el periodo por el que se les debía.

Thea Lee, subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo estadounidense, dijo que el esfuerzo para ayudar a los trabajadores mexicanos era un programa piloto que mostraba el compromiso de su gobierno con los trabajadores del país, independientemente de su estatus migratorio.

«Ellos merecen protección bajo nuestras leyes», dijo en un enlace de video en el evento.

México también lanzará una campaña pública para animar a los trabajadores a que se presenten si creen que cumplen los requisitos para recibir los cheques.

«El objetivo por delante es encontrar a los 13,000», dijo la secretaria mexicana de Trabajo, Luisa Alcalde.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Se confirma la muerte en México de de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación, esto, de acuerdo al reporte...

Nacional

Se dieron a conocer las cifras más recientes, y los se reveló que los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua...

Negocios

Cada año, muchas personas se preguntan si durante Semana Santa aplican los beneficios de un feriado oficial. Para 2025, el jueves 17 y viernes...

CDMX

Se está realizando una diligencia por el posible hallazgo de un cuerpo enterrado en un parque donde hasta hace algunas semanas había un campamento...

CDMX

La tarde de este lunes un nutrido grupo de ciclistas pertenecientes a diversos colectivos y asociaciones se concentró frente a la Estela de Luz...

Entretenimiento

Osmary Maibeth es una modelo venezolana radicada en México, misma que ha logrado sobre salir en redes sociales gracias a su belleza y a...

CDMX

Trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios retiraron el campamento migrante que estaba instalado en la Plaza de la Soledad, alcaldía Venustiano Carranza...

Nacional

México vivió un fin de semana muy violento que sumó un alto número de homicidios, dando una suma total de 195 personas asesinadas. Guanajuato...

México Ya

GRATIS
VER