Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

28 Aug 2025

Nacional

Alistan reunión entre Biden, AMLO y Trudeau en Washington la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planea organizar una reunión en persona con los líderes de México y Canadá el próximo 18 de noviembre, la primera de este tipo en más de cinco años, dijo una fuente en Ottawa a la agencia de noticias Reuters.

Otras tres personas familiarizadas con el asunto habían dicho que los detalles finales aún se están afinando, pero que si la reunión sigue adelante, lo más probable es que se celebre en algún momento de la próxima semana en Washington.

Biden ha mantenido reuniones virtuales con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, desde que asumió el cargo este año. La cumbre en coincide con tensiones políticas sobre energía, comercio e inmigración.

La inmigración en la frontera sur de Estados Unidos ha alcanzado niveles récord y México quiere que su vecino invierta más para frenarla.

Además de la inmigración, la agenda abarcará la lucha contra el COVID-19 y la competitividad, dijo la fuente de Ottawa.

Los líderes de los tres países comenzaron a celebrar lo que se conoce informalmente como la cumbre de los Tres Amigos en 2005 y se reunieron la mayoría de los años hasta 2016. La práctica terminó cuando el exmandatario de Estados Unidos Donald Trump asumió el cargo en enero de 2017.

Los tres países están vinculados por el tratado de libre comercio Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) que rige unos 1.5 billones de dólares de intercambio en América del Norte al año.

Trudeau se congratuló de la victoria electoral de Biden hace un año, pero desde entonces se han recrudecido una serie de viejas disputas comerciales sobre la madera, los oleoductos y la contratación pública.

Canadá también está descontento con la propuesta de créditos fiscales de Estados Unidos para vehículos eléctricos y dice que, si se introducen, respondería adecuadamente. Ottawa afirma que la medida podría perjudicar la muy integrada industria automovilística continental.

En julio, Canadá y Estados Unidos expresaron su preocupación por las políticas energéticas mexicanas.

Con información de Reuters

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Policía

Este martes inició en en la Corte de Distrito en Washington D. C. el proceso penal contra Abigael González Valencia, “El Cuini”, quien está...

Mundo

El presidente Donald Trump anunció este lunes un importante despliegue de elementos de la Guardia Nacional en Washington para combatir el crimen, así como...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Mundo

Un edificio de ICE en Yakima, Washington, en Estados Unidos, fue incendiado este fin de semana; los agentes lograron salir sin lesiones. Se explicó...

Entretenimiento

Los rumores de un posible romance entre el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau y la cantante Katy Perry se ha acrecentado luego de...

Política

Es indispensable que Estados Unidos respete el T-MEC, pese a la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump, aseguró esta mañana la presidenta...

Negocios

Luego del anuncio explosivo del presidente Donald Trump sobre nuevos aranceles del 30% a productos provenientes de México y la Unión Europea, la Casa...

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

México Ya

GRATIS
VER