Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 May 2025

Nacional

Alistan reunión entre Biden, AMLO y Trudeau en Washington la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planea organizar una reunión en persona con los líderes de México y Canadá el próximo 18 de noviembre, la primera de este tipo en más de cinco años, dijo una fuente en Ottawa a la agencia de noticias Reuters.

Otras tres personas familiarizadas con el asunto habían dicho que los detalles finales aún se están afinando, pero que si la reunión sigue adelante, lo más probable es que se celebre en algún momento de la próxima semana en Washington.

Biden ha mantenido reuniones virtuales con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, desde que asumió el cargo este año. La cumbre en coincide con tensiones políticas sobre energía, comercio e inmigración.

La inmigración en la frontera sur de Estados Unidos ha alcanzado niveles récord y México quiere que su vecino invierta más para frenarla.

Además de la inmigración, la agenda abarcará la lucha contra el COVID-19 y la competitividad, dijo la fuente de Ottawa.

Los líderes de los tres países comenzaron a celebrar lo que se conoce informalmente como la cumbre de los Tres Amigos en 2005 y se reunieron la mayoría de los años hasta 2016. La práctica terminó cuando el exmandatario de Estados Unidos Donald Trump asumió el cargo en enero de 2017.

Los tres países están vinculados por el tratado de libre comercio Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) que rige unos 1.5 billones de dólares de intercambio en América del Norte al año.

Trudeau se congratuló de la victoria electoral de Biden hace un año, pero desde entonces se han recrudecido una serie de viejas disputas comerciales sobre la madera, los oleoductos y la contratación pública.

Canadá también está descontento con la propuesta de créditos fiscales de Estados Unidos para vehículos eléctricos y dice que, si se introducen, respondería adecuadamente. Ottawa afirma que la medida podría perjudicar la muy integrada industria automovilística continental.

En julio, Canadá y Estados Unidos expresaron su preocupación por las políticas energéticas mexicanas.

Con información de Reuters

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó...

Negocios

La mañana de este jueves La presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que empresas alemanas que fabrican autos en México están dispuestas a sumarse al T-MEC...

Negocios

Durante décadas, Arabia Saudita ha sido sinónimo de petróleo. Su economía ha dependido casi por completo de los combustibles fósiles, que hasta hace poco...

Mundo

La evolución de la tecnología ha sido un motor clave en la transformación de nuestra sociedad, influyendo en todos los aspectos de nuestra vida,...

Mundo

Como parte de las acciones que tomarán, se dio a conocer que el Gobierno de Canadá, encabezado por Justin Trudeau, presentó formalmente una demanda...

Política

La brisa de Querétaro, aquella que una vez cobijó la voz de los constituyentes, hoy resuena con un eco vacío, una ausencia ominosa que...

Mundo

Este jueves, Donald Trump, responsabilizó del accidente aéreo ocurrido en la ciudad de Washington a los estándares de los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017)...

Mundo

El deporte nacional está de luto en los Estados Unidos, ya que se conformó que un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares...

México Ya

GRATIS
VER