Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Nov 2025

Política

Aún en contra de la orden de un juez, el Presidente AMLO señala que no hay ningún impedimento para entregar los libros de texto de la SEP

A pesar de los pronunciamientos de expertos que han señalado errores graves que presentan los nuevos libros de textos de la SEP y a pesar de que un juez ordenó la suspensión de la entrega hasta que se hiciera una revisión integral de los procedimientos de investigación de sus contenidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que no hay ningún impedimento para entregar los polémicos nuevos libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024.

«No hay ningún impedimento, los libros van a llegar para el reinicio a clases el día 28 de este mes de agosto que está iniciando, es el regreso a clases. Se está planteando que no se distribuyan a las escuelas o niños hasta que no se presenten los planeas de estudio, pues todavía falta tempo para la presentación de los planes. No hay ningún problema”, argumentó.

Las declaraciones de López Obrador ocurren apenas unas horas después de que se diera a conocer que un un juzgado diera 24 horas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para cumplir la suspensión definitiva dictada en mayo pasado, donde se le ordena someter el rediseño de los libros de texto gratuitos a consultas previas y otros requisitos legales.

“Se advierte que las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento cabal a la resolución atinente a la suspensión definitiva dictada en autos”, apuntó el juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en su sentencia, tras el amparo de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

El mandatario mexicano defendió los contenidos de los libros de texto que elaboró la Secretaría de Educación Pública (SEP), los cuales han sido criticados por diversos especialistas en la materia.

“Cuando se trata de estas cosas siempre viene a la memoria lo que pasó en la época del presidente López Mateos, que hubo un campaña de los conservadores de entonces, porque no querían los libros de texto gratuito. Era secretario de Educación (Jaime)Torres Bodet y se propuso al intelectual escritor Martín Luis Guzmán. No querían los libros de texto y sin embargo se distribuyeron y ayudaron muchísimo, esto a principios de los años 60”, indicó el mandatario mexicano.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Entretenimiento

La actriz y conductora Adamari López rompió el silencio sobre los rumores que la relacionaban sentimentalmente con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aclaró...

Política

Un nuevo escándalo sacude a la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora no se trata de sus hijos. Recientemente, se...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

Política

La disputa entre el pasado y el presente político de México subió de tono. Ernesto Zedillo, expresidente del país de 1994 a 2000, lanzó...

Política

La brisa de Querétaro, aquella que una vez cobijó la voz de los constituyentes, hoy resuena con un eco vacío, una ausencia ominosa que...

Política

Más de 24 horas después, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la reelección de Rosario Piedra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos. “Rosario Piedra...

Política

Las comisiones protocolarias del Congreso de la Unión recibieron al presidente saliente Andrés Manuel López Obrador. Comentarios0 comentarios

México Ya

GRATIS
VER