Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Política

Anuncia Lorenzo Córdova impugnación del Plan B ante la SCJN

Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer a través de un video compartido en sus redes sociales que será impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el Plan B de la Reforma Electoral aprobada por el Congreso de la Unión y publicada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que entró en vigor el viernes 3 de marzo.

En su video semanal, Lorenzo Córdova confió en la independencia y objetividad de la SCJN y reiteró que las leyes modificadas modifican “drásticamente” el funcionamiento del INE y ponen en riesgo las plazas de funcionarios del servicio profesional electoral, administrativo “y por ende la confiabilidad de los múltiples procedimientos relacionados con las elecciones”.

Recordó que el Plan B de la Reforma Electoral tuvo efecto inmediato con la remoción del secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, a quien calificó como un funcionario ejemplar “el que se le debe mucho”. El presidente del INE destacó que el Plan B de la Reforma Electoral vulnera la autonomía del instituto y recordó el desaseó ocurrido en su etapa legislativa.

Aseveró que el INE respetará la legalidad y el Estado de Derecho aunque las nuevas normas sean “regresivas, arbitrarias y antidemocráticas”. Destacó que el viernes, el Consejo General del INE aprobó dos acuerdos:

1.- Se nombró a un encargado de despacho de la secretaría Ejecutiva.

2.. Se creó un comité técnico para la implementación de la reforma por parte de consejeros que permanecerán más tiempo en el instituto.

Lorenzo Córdova dijo que con la entrada en vigor del Plan B de la Reforma Electoral se abre la posibilidad para que trabajadores del instituto que sean afectados, así como cualquier ciudadano que esté en desacuerdo pueda impugar ante la SCJN.

El presidente consejero del INE concluyó su mensaje de este domingo recordando que el instituto es independiente y la defensa de la democracia es la priridad, independientemente de las descalificaciones y actos de intimidación emprendidos “desde las más altas esferas del poder”.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Xóchitl Gálvez, ex candidata a la Presidencia por la coalición PAN-PRI-PRD, presentó una impugnación al proceso electoral 2023-2024 para que se investigue y sancione...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a arremeter contra el ministro Luis María Aguilar, quien otorgó amparos a los Gobiernos de Chihuahua y...

Política

De acuerdo con registros judiciales, la Consejería Jurídica de la Presidencia interpuso un recurso de queja contra la medida cautelar decretada por Martín Adolfo...

Política

Otro revés para el presidente Lopez obrador ya que este jueves, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró...

Uncategorized

Tras la invalidación de la segunda parte del llamado Plan B electoral, senadores de la oposición celebraron la resolución de los ministros de la...

Política

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, señaló que los ministros desecharon el Plan B sin una discusión mayor, simplemente concluyeron que les faltaba un...

Política

Para la realización de los comicios federales de 2024, es que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) esperarán a que la Suprema Corte...

Política

La International Bar Association (IBA) expresó  su preocupación por la interferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador con la independencia judicial en México. Almudena...

México Ya

GRATIS
VER