Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Nov 2025

Política

Ante amago de reforma política, Lorenzo Córdova dice que sistema electoral no debe reinventarse

México cuenta con sistema electoral robusto, sólido y con gran reconocimiento internacional que, si bien es mejorable, debe avanzar hacia su consolidación y no hacia su reinvención, aseguró el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

Durante su participación en el Foro Reforma Política en la Cuarta Transformación, organizado por el senador José Narro Céspedes, alertó del riesgo que implica una eventual reforma que pueda ir en contra de la lucha histórica para consolidar un sistema democrático en México.

“Lo que funciona no se arregla porque se puede descomponer. Yo creo que sí hay que mejorar nuestro sistema electoral, pero bajo la premisa de que es un sistema perfectible que no hay que reinventar. Reconozcamos lo que hemos hecho y apostemos a mejorarlo, pero no a tirar, como suele decirse, el niño con el agua sucia”, dijo.

El Consejero Presidente afirmó que hoy se cuenta con un sistema donde se respeta el voto, donde la equidad en las condiciones de la competencia se ha logrado arduamente y, sobre todo, donde existe un blindaje respecto a la intromisión que en el pasado tenían los medios de comunicación poniendo candidatos y definiendo la ruta de los destinos electorales.

Al detallar cada una de las reformas que se han producido a lo largo de 30 años, Córdova Vianello destacó la importancia de que un eventual cambio legislativo también cuente con un amplio respaldo de todas las fuerzas políticas y no por una impositiva mayoría, porque puede haber problemas.

“Cuando las reglas no son producto del consenso, siempre va a haber alguien que se va a decir lastimado y que va a acusar que las reglas no eran justas. Cuando la designación de las autoridades electorales no es producto del más amplio consenso, ya lo vivimos y eso generó un problema y se puede abrir un problema políticamente muy delicado”, agregó. En este sentido, garantizó que los comicios presidenciales del 2024 pueden celebrarse bajo el actual sistema, el mismo que permitió la organización de los comicios con mayor solidez técnica como los de 2018, así como los de mayor participación que fueron los del 2021.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Este jueves dieron inicio en Cintermex las audiencias de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un espacio convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Nacional

La Cámara de Diputados dio luz verde —con 401 votos a favor y cero en contra— a una reforma a la Ley General de...

Política

Se dio a conocer que el Instituto Nacional Electoral (INE), contempla usar urnas electrónicas y votación por internet para la elección en Coahuila que...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado una ambiciosa Estrategia de Transformación Digital, con la que busca revolucionar la forma en que millones de...

Política

n una votación dividida, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó imponer una multa de 55.2 millones de pesos a Movimiento de...

Política

Se informó que el INE decidió por unanimidad, no sancionar a  Pío López Obrador, hermano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador,  por video...

Nacional

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de la Credencial para Votar en territorio nacional y la Credencial para Votar desde el Extranjero, incorporando...

Policía

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó inscribir a Cuauhtémoc Blanco y a Arturo Millán, entonces director...

México Ya

GRATIS
VER