El resultado de un estudio detallado arrojó que el 90 por ciento de los estudiantes de entre 4 y 14 años en México, registra deficiencias en matemáticas y muy baja comprensión de lectura e inglés.
Estos datos se obtuvieron de acuerdo a un estudio realizado a 40 mil estudiantes en el país durante 2023, lo que significa que hay 10 millones de estudiantes que están en riesgo de truncar su desarrollo académico.
Estos datos van en línea con el informe ‘Niñez en pausa’ del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que sostiene que en América Latina más de tres millones de niñas y niños se encuentran en riesgo de abandonar la escuela permanentemente y, en México, de acuerdo a cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 628 mil niñas, niños y adolescentes se sumarán a las abrumadoras cifras de la deserción escolar.
El resultado del Estudio de Evaluación a Nivel Nacional en México realizado por Kumon –destacó el académico– “nos confirma también que el rezago es de cuatro años para matemáticas, y de uno a dos años en lectura e inglés”.
El informe incluyó pruebas de diagnóstico y evaluación de conocimientos a 40 mil 264 estudiantes, a los que se les aplicó un test para medir su conocimiento de las asignaturas de acuerdo con su grado.
Comentarios
0 comentarios
