El Horario de Verano 2024 entrará en vigencia el domingo 10 de marzo en determinadas localidades de México, tras la eliminación de la medida por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador a finales de 2022, argumentando daños a la salud y la percepción de que no generaba ahorro de energía. A continuación, te proporcionamos información relevante sobre este tema.
La derogación de esta iniciativa, concebida para aprovechar la luz solar y reducir el consumo energético, no afecta a los 36 municipios de la franja fronteriza norte, excluyendo a Sonora. La exención tiene como objetivo mantener el mismo horario que Estados Unidos por razones comerciales.
Horario de Verano 2024: ¿Qué localidades deben adelantar una hora el reloj?
Los 36 municipios que deben ajustar el reloj una hora el 10 de marzo, con la entrada del Horario de Verano 2024, son:
Baja California: San Quintín, Tecate, Tijuana, Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito
Chihuahua: Coyame del Sotol, Manuel Benavides, Ojinaga, Ascensión, Guadalupe, Janos, Ciudad Juárez y Praxedis G. Guerrero
Nuevo León: Anáhuac
Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros
¿Cuándo concluye el Horario de Verano 2024?
El Horario de Verano 2024 inicia el domingo 10 de marzo y finaliza el domingo 3 de noviembre, momento en el cual se debe retrasar una hora el reloj.
«El horario estacional fronterizo norte surtirá efecto desde las dos horas del segundo domingo de marzo, y concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre”, esto está establecido en el decreto emitido el 28 de octubre de 2022.
Los residentes de los 36 municipios donde se implementará el Horario de Verano 2024 deben ajustar sus relojes a las 2:00 a.m.
A pesar de que los teléfonos móviles y dispositivos conectados a internet generalmente efectúan este cambio de manera automática, se aconseja confirmar que la modificación en el horario se haya llevado a cabo correctamente para prevenir posibles contratiempos.
Comentarios
0 comentarios
