Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 Aug 2025

Negocios

Avalan en comisiones de San Lázaro quitar «grillete» a precios de Pemex

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados de México aprobó el martes un dictamen de última hora para remover una regulación asimétrica de precios a la que está sujeta la petrolera estatal Pemex para contrarrestar su poder dominante en el mercado energético local.

El dictamen fue presentado horas antes por el presidente de la comisión, Manuel Rodríguez, del gobernante Morena, para modificar un transitorio de la Ley de Hidrocarburos (LH), creada tras la profunda reforma energética del 2013/2014. El texto señala que las condiciones han cambiado, por lo que no tiene sentido mantener esa regulación para el operador estatal.

«La mencionada regulación asimétrica ha generado mayores obligaciones para Pemex, en comparación con el resto de los permisionarios de comercialización», establece el dictamen, aprobado por amplia mayoría de legisladores de Morena y sus aliados en la comisión.

Poco después, la presidenta de la autoridad de competencia, la Cofece, Alejandra Palacios, dijo en Twitter que aún persisten algunos preceptos que justifican la regulación asimétrica y que existe el riesgo de que una empresa con alta participación de mercado, como Pemex, pueda ejercer su poder estableciendo condiciones anticompetitivas.

El dictamen aprobado por los diputados aún debe ser votado en el pleno de la cámara baja para luego ser turnado al Senado.

Este último movimiento de Morena en el Congreso se da en medio de otra modificación a la LH, que espera su aval final en el Senado para ser promulgada y abre la posibilidad de que se suspendan permisos de petrolíferos ante un «peligro inminente» para la seguridad nacional, energética o para la economía nacional, entre otras cosas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, un férreo crítico de la reforma energética, ha dado pasos para cumplir sus propósito de devolver a Pemex y a la eléctrica nacional, la CFE, mayor presencia en sus respectivos mercados.

Pero sus medidas han generado un enorme descontento entre inversores, muchos de ellos grandes empresas mexicanas, pero también extranjeros de países aliados comerciales de México.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Pemex no necesitará de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a partir de 2027, aseguró este martes la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la...

Política

Trabajadores del área de Bibliotecas de la Cámara de Diputados denunciaron una ola de despidos injustificados, que afectó a 17 personas con hasta 30...

Negocios

El litro de gasolina en México inició esta primera semana de agosto con precios más elevados luego de que la Secretaría de Hacienda publicó...

Negocios

Cuenta Afore Niños es una cuenta de ahorro para el retiro enfocada a niños y menores de 0 a 17 años. Esto le enseñará...

Negocios

La agencia japonesa Japan Credit Rating (JCR) advirtió que la economía mexicana tocará fondo en 2025, afectada por nuevos aranceles impulsados por el presidente...

Política

Con 351 votos a favor, 124 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprueba, en lo general y en lo particular, el...

Negocios

El Parlamento de Irán aprobó una propuesta para cerrar el estratégico Estrecho de Ormuz, donde circula el 20% del petróleo mundial; esta medida podría...

Negocios

Por primera vez desde enero, la mezcla mexicana de exportación superó los 70 dólares por barril, en medio de un contexto internacional marcado por...

México Ya

GRATIS
VER