Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Negocios

Anuncian nuevos estímulos fiscales para empresas que inviertan en Istmo

Para estimular la reubicación de empresas y atraer inversión hacia el sureste del país, el Gobierno de México ha anunciado hoy un decreto que implementa una serie de beneficios fiscales para las empresas que decidan invertir en uno de los 10 Polos de Desarrollo situados en el Corredor del Istmo.

Estos estímulos fiscales están destinados a fomentar el desarrollo económico en una de las regiones más desfavorecidas del país: el sureste. Para el Gobierno de México, el desarrollo regional y el crecimiento de los sectores económicos rezagados son una prioridad, en particular en las áreas más desfavorecidas o marginadas. El objetivo es reducir las desigualdades regionales y promover la inversión en esta área, generando empleo y oportunidades de salarios dignos para la población local.

Se ofrecerán importantes incentivos fiscales a las empresas que desarrollen actividades económicas productivas en los Polos de Desarrollo. Entre estos se incluyen:

  • Exención total del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los primeros 3 años de operación. En los años 4, 5 y 6, las empresas pagarán sólo 50% del ISR. Este descuento puede llegar hasta 90% si se alcanzan las metas de empleo establecidas en los lineamientos correspondientes.
  • Oportunidad de depreciación acelerada de las inversiones durante los primeros seis años de operación.
  • Las operaciones realizadas dentro de los Polos de Desarrollo, y entre ellos, estarán exentas de IVA. Además, se permitirá la recuperación del IVA pagado en las compras realizadas fuera de los Polos durante cuatro años. Para los Polos que se declaren después de la publicación del Decreto, este plazo comenzará a partir de la entrada en vigor de dichas declaratorias.

Además, las empresas podrán acceder a beneficios ya existentes en materia de comercio exterior, como la exención del IVA en importaciones temporales de insumos, la tasa de 0% a la exportación de bienes o servicios y facilidades administrativas que reducen costos.

Este plan estratégico representa un paso significativo en los esfuerzos continuos del Gobierno de México para impulsar la inversión en áreas clave, combatir la desigualdad y potenciar el crecimiento económico en todas las regiones del país.

Confiamos en que estos nuevos incentivos fomentarán la inversión, generarán empleos de calidad y, a largo plazo, fortalecerán la economía en el sureste de México, proporcionando una base sólida para un futuro más justo y equitativo.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Al corte de las 8:00 horas de este lunes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que se han presentado nueve millones 400 mil...

Negocios

Durante la época de declaraciones anuales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es posible que los contribuyentes obtengan un saldo a favor si pagaron más impuestos...

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recibido más de 6.7 millones de declaraciones anuales de personas físicas hasta el 16 de abril, correspondiente...

Negocios

Para facilitar el pago de impuestos de la declaración anual, el SAT acepta reducir una cierta cantidad de dinero por gastos personales deducibles en...

Negocios

La inflación general anual en México se ubicó en 3.80 por ciento durante marzo, lo que representa dos meses consecutivos al alza, esto de acuerdo a lo informado...

Negocios

Este 2025, la plataforma del SAT ha tenido varias modificaciones para facilitar a los contribuyentes su declaración anual. Entre sus cambios hay un simulador...

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que se implementarán cambios a los formularios para la declaración anual 2025. Lo anterior con el fin de facilitar...

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha publicado los días inhábiles para el año 2025, conforme a las disposiciones establecidas por la Ley Orgánica...

México Ya

GRATIS
VER