Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Mundo

Biden y líder republicano cierran sin acuerdo reunión para ampliar deuda en EU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, terminaron una reunión sin llegar a un acuerdo sobre cómo elevar el límite de endeudamiento del Gobierno, de 31.4 billones de dólares, y seguirán hablando a sólo 10 días de una posible suspensión de pagos que podría hundir la economía estadounidense.

El presidente demócrata y el principal republicano del Congreso han tenido dificultades para avanzar, ya que McCarthy presiona a la Casa Blanca para que acepte recortes de gastos en el presupuesto que Biden considera «extremos», y el presidente impulsa impuestos a los ricos que la oposición rechaza.

«Reiteramos una vez más que la suspensión de pagos está fuera de la mesa y que la única forma de avanzar es de buena fe hacia un acuerdo bipartidista», dijo Biden en un comunicado tras la reunión, que calificó de «productiva».

McCarthy dijo a los periodistas tras más de una hora de conversaciones con Biden que los negociadores van a «reunirse, trabajar durante la noche» para tratar de encontrar un terreno común.

«Creo que hemos tenido una discusión productiva. Todavía no tenemos un acuerdo», dijo McCarthy. «Creo que aún podemos llegar a él».

El líder republicano dijo que esperaba hablar con Biden todos los días, pero que no estaba dispuesto a considerar su plan para recortar el déficit subiendo los impuestos a los ricos y cerrando las lagunas fiscales de las industrias petrolera y farmacéutica. McCarthy se centró en reducir el gasto en el presupuesto federal de 2024.

Cualquier acuerdo para elevar el límite de deuda debe ser aprobado por ambas cámaras del Congreso. El Tesoro estadounidense ha advertido de que podría ser incapaz de pagar todas sus facturas a partir del 1 de junio.

Si no se eleva el techo de la deuda, ocurriría una suspensión de pagos que sacudiría los mercados financieros y elevaría las tasas de interés de todo tipo, desde los préstamos para los automóviles hasta las tarjetas de crédito. La incertidumbre ya pesa sobre los inversores y las acciones.

Los republicanos de McCarthy controlan la Cámara con 222 congresistas frente a 213, mientras que los demócratas de Biden tienen una mayoría en el Senado de 51 a 49, lo que hace difícil alcanzar un acuerdo bipartidista que asegure suficientes votos para ser aprobado.

Los republicanos están presionando para que haya fuertes recortes del gasto —excepto en defensa, donde quieren aumentos— a cambio de respaldar un aumento del límite de endeudamiento autoimpuesto por el Gobierno, que cubriría los costos de los recortes de gastos e impuestos ya aprobados.

Los demócratas quieren mantener el gasto en los niveles de este año, mientras que los republicanos quieren volver a los niveles de 2022. Un plan aprobado por la Cámara el mes pasado recortaría una amplia franja del gasto público un 8% el año próximo.

Biden había dicho antes de la reunión que consideraría recortes del gasto junto con ajustes fiscales, pero que la última oferta de los republicanos era «inaceptable».

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

En un impulso a la economía nacional, Grupo Modelo anunció un plan de inversión superior a los 3 mil 600 millones de dólares para los próximos tres...

Negocios

El tipo de cambio es uno de los indicadores económicos más importantes para cualquier país, y México no es la excepción. Este índice refleja el valor...

Negocios

Las principales bolsas mundiales registran marcadas pérdidas este jueves tras el anuncio de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump y los temores sobre...

Negocios

Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el Plan México, que hoy presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayudará a...

Política

La presidenta encabeza el evento ‘Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar’ en el Museo de Antropología. “Ayer hubo algo muy importante, que...

Negocios

El 2024 presentó desafíos significativos para Audi, con una reducción del 11.8% en ventas y un impacto en sus ingresos, que descendieron en un 7.6%, situándose en 64,500...

Negocios

La reciente imposición de aranceles del 25 % por parte del gobierno de Donald Trump a la mayoría de los productos canadienses y mexicanos ha desencadenado...

México Ya

GRATIS
VER