Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Jul 2025

Política

Regulación de redes, para proteger datos personales de usuarios: Monreal

El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reveló que el propósito de la iniciativa que prepara para regular las redes sociales busca proteger los datos personales de los usuarios y que las plataformas paguen impuestos.

Es necesario crear un marco normativo para la protección de los datos personales de las personas usuarias de redes sociales, así como la tributación de las empresas que brindan este servicio, aseveró el senador Ricardo Monreal Ávila.

Mediante un mensaje difundido en redes sociales, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Alta afirmó que legislar en la materia es un gran desafío, pero es menester otorgarle a la población un marco jurídico confiable para que se les respete su derecho a la información y a la expresión.

El legislador indicó que las redes sociales son empresas que tienen un modelo de negocios en el que se generan ingresos vendiendo espacios publicitarios dentro de su plataforma, haciendo que los datos personales de sus usuarios sean el principal insumo para generar ganancias.

En México, detalló, Facebook cuenta con 85 millones de personas usuarias, mientras que Twitter cuenta con una base de 11 millones.

Esto nos coloca dentro de los primeros 10 países con el mayor número de personas que usan estas redes sociales, confirmando la importancia del mercado nacional, apuntó.

Debido a su crecimiento exponencial, agregó, las redes sociales se han convertido en un modelo de negocios altamente redituable.

Puntualizó que Facebook, en 2020, generó ganancias de alrededor de 30 mil millones de dólares; Twitter obtuvo cerca de dos mil 600 millones de dólares.

Es evidente, afirmó, que existen elementos en común entre las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales, ya que son servicios que generan ingresos de la misma forma: “una mayor exposición permite generar mayores ganancias”.

Ambos servicios, recalcó Monreal Ávila, utilizan redes públicas de telecomunicación y de espectro radioeléctrico, es decir, cumplen en esencia los mismos objetivos: informar y entretener.

Al tener cargas tributarias diferentes, continuó, se coloca a los medios de comunicación tradicionales en una situación distinta a las de las redes sociales.

Reforma para regular redes sociales es ineludible: Monreal

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Entretenimiento

La emprendedora y generadora de contenidos Karen Piña es una de esas mujeres que tiene un magnetismo natural que se roba al atención de...

Entretenimiento

Luego de varios meses alejada de los reflectores por temas de salud, la conductora Yolanda Andrade reapareció en redes sociales con un video desde...

Política

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que dentro del partido ya se trabaja en una renovación generacional....

Virales

En redes sociales no dejan de circular los comentarios tras la difusión de un video que ha dejado a muchos con la boca abierta...

CDMX

Un intento de compra-venta de auto en redes sociales terminó en asalto, pero también en la captura de uno de los responsables, gracias a...

Mundo

El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva política de visados dirigida a funcionarios extranjeros que censuren o intenten censurar redes sociales estadounidenses como...

Estados

El Periódico Oficial de Puebla publicó la Ley de Ciberseguridad, también conocida como «Ley Censura», la cual castigará hasta con 40 mil pesos y...

Estados

La Ley de Ciberseguridad, conocida popularmente como “ley censura”, ya está vigente en Puebla desde el 14 de junio de 2025, y penaliza insultos, injurias, ofensas,...

México Ya

GRATIS
VER