Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Jul 2025

Nacional

Aumenta el huracán ‘Orlene’ a categoría 4 frente a Jalisco

Durante la madrugada, Orlene incrementó la velocidad de sus vientos y ahora es huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 170 kilómetros (km) suroeste de Cabo Corrientes, y a 175 km al oeste-suroeste de Playa Pérula, ambos en Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 215 km/h, rachas de 240 km/h y desplazamiento hacia el norte a 11 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, incluidas las Islas Marías, Nayarit; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit, y desde Mazatlán hasta Bahía Tempehuaya, Sinaloa; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Playa Pérula, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Para este domingo, se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en el occidente de Jalisco y Nayarit; intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Chiapas, Colima y el sur de Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Durango y Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Aguascalientes, Guerrero y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora.

Las lluvias pronosticadas podrían ser con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo, además de que pueden ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

También, se prevén vientos con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Nayarit; rachas de 60 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en el litoral de Colima y el sur de Sinaloa; viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y viento con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua y Coahuila.

Los efectos mencionados serán generados por el huracán Orlene que se desplazará cercano a las costas de Jalisco, la circulación de sus bandas nubosas, canales de baja presión sobre el noroeste, centro y sureste de México, en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos e inestabilidad atmosférica superior y por la masa de aire frío que impulsó al frente número 1, que comenzará a modificar sus características térmicas.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

«Flossie» se intensifica a huracán categoría 1, presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se localiza frente a costas mexicanas. Las...

Estados

La tormenta tropical Flossie mantiene bajo vigilancia a las costas del Pacífico mexicano, incluido el estado de Jalisco. A las 15:00 horas de este...

Estados

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, del 22 al 23 de junio una nueva onda tropical No.5 ingresará posiblemente entre la tarde o...

Estados

El puerto de Acapulco se reportó sin incidentes después de la entrada del huracán “Erick” que al tocar tierra en Pinotepa Nacional “Oaxaca”, no...

Nacional

El huracán Erick tocó tierra la mañana de este jueves en costas mexicanas, en el poblado de Pinotepa Nacional, Oaxaca, por lo que las...

Nacional

Autoridades federales dieron a conocer que el huracán Erick, categoría 1, podría alcanzar la categoría 2 en los primeros minutos de mañana jueves 19...

Estados

Debido a la posible llegada del huracán “Erick” a costas del estado de Guerrero, el gobierno del estado ya emitió la suspensión de clases...

Nacional

La mañana de este lunes la tormenta tropical Barbara evolucionó a huracán categoría 1 en aguas del Pacífico, convirtiéndose en el primer huracán de...

México Ya

GRATIS
VER