Con la llegada de Joe Biden a la Presidencia de Estados Unidos, México debe impulsar una política de cooperación y de entendimiento recíprocos, que deje atrás los desencuentros que se presentaron al final de la administración de Donald Trump, consideró el senador Ricardo Monreal Ávila.
“México debe impulsar una política de cooperación y de entendimiento recíprocos, la cual deje atrás los aparentes y mediatizados desencuentros que se presentaron entre ambos países al final de la era Trump.
Con @JoeBiden como presidente de los Estados Unidos de América inicia una nueva era para la relación bilateral con nuestro país. El @senadomexicano velará por reforzar la cooperación basada en el respeto, que genere bienestar en ambas naciones. https://t.co/EJkgWpRtv7
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) January 20, 2021
“Debemos tener la certeza de que –sin abandonar los principios de la política exterior mexicana, que le han dado presencia y respeto en todo el mundo– se mantendrán la dignidad y el decoro de nuestra soberanía”, dijo.
El Senado mexicano estará a la altura de las exigencias de esta nueva relación, las cuales se regirán por la prudencia, la reciprocidad y el respeto, expresó el coordinador parlamentario de Morena en un mensaje en sus redes sociales.
HAY MÁS AFINIDADES Y COINCIDENCIAS CON NUEVO GOBIERNO
Monreal Ávila destacó que este 20 de enero, Joe Biden asume el cargo de presidente y con este acontecimiento se inicia una nueva era para la Unión Americana y para nuestro país, con un político demócrata, con experiencia y conocimiento “sobre el humor social que priva en su nación”.
Ricardo Monreal consideró que son más las afinidades y las coincidencias en esta relación bilateral, por lo que opinó quea partir de hoy la agenda con EU deberá ser extensa y centrarse en grandes tópicos, entre los que se encuentran la cooperación en el combate al crimen organizado, incluido el narcotráfico y el tráfico de armas.
“Confiemos en que ambos países podrán caminar en beneficio de sus habitantes. El Presidente López Obrador enfrentó en su momento la visión apocalíptica de algunos voceros sobre la relación bilateral, pero que al final terminó de manera amistosa.
“Su prudencia y visión de Estado le permitieron superar cualquier diferencia o distanciamiento que afectara la armonía y la relación entre las dos naciones”, asentó el líder de la mayoría legislativa en el Senado.
Que sea para bien de nuestras naciones. Felicidades ciudadano presidente, Joe Biden, expresó.
Comentarios
0 comentarios