Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

Mundo

Preocupa a OPS saturación de hospitales por COVID-19 en América

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, dijo el martes que se siente «particularmente preocupada» por la saturación de la capacidad hospitalaria en América, luego de que, en la última semana la región registró 2.5 millones de nuevos casos y 42,000 muertes por coronavirus.

Además, la médica y salubrista dominiquesa aseguró que las nuevas variantes del coronavirus detectadas en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil pueden estar jugando un papel en la aceleración de nuevas infecciones en América.

«Estoy particularmente preocupada por las próximas semanas. En toda nuestra región, especialmente en América del Norte y del Sur, muchos hospitales están operando a su capacidad máxima o muy cerca», dijo Etienne en rueda de prensa virtual.

La funcionaria explicó que la tasa de ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos es del 90% en algunas partes de Perú, en varias ciudades de Brasil y Ecuador «están operando cerca de su límite», en la populosa capital mexicana «la mayoría de camas están ocupadas» y la capacidad hospitalaria continúa siendo desafiada en países como Argentina, Chile y Uruguay.

VACUNAS DAN ESPERANZA, PERO SON LIMITADAS POR EL MOMENTO

A pesar del panorama, Etienne sostuvo que se siente «alentada e inspirada» por la velocidad en que se están desarrollando las vacunas contra el COVID-19, aunque precisó que, actualmente, las dosis disponibles son muy limitadas para cortar la transmisión del virus.

«El inicio de las inmunizaciones en algunos países es el primer paso, pero tenemos un largo camino por recorrer para que esto sea una realidad para todos: nadie está a salvo hasta que todos estén a salvo», aseguró, antes de agregar que COVAX, el mecanismo de acceso a vacunas de la OMS, ha asegurado 2,000 millones de dosis, que empezarán a llegar en marzo de 2021.

COVAX tiene acuerdos con AstraZeneca y Novavax y se está negociando un convenio con Pfizer, adelantó Etienne.

Venezuela, que atraviesa una aguda crisis económica, no pudo unirse a COVAX por falta de pagos, precisó Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, aunque agregó que el país petrolero está en negociaciones para poder acceder a las dosis a través de otras vías diferentes a COVAX.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Cuando parecía que el mundo había dejado atrás lo peor de la pandemia, una nueva variante del COVID-19 ha comenzado a encender las alarmas:...

Entretenimiento

Renata Huerta es una jugadora de fútbol que actualmente no tiene club,  pero que su último equipo fue Cruz Azul. Con una fructífera carrera,...

Deportes

Oficialmente los caminos de Diego Valdés y el Club América se han dividido. Mientras las Águilas planifican el segundo semestre del año, el mediocampista...

Mundo

La nueva variante NB.1.8.1 del virus SARS-CoV-2 fue detectada recientemente en Estados Unidos en viajeros internacionales, según confirmaron los Centros para el Control y...

Entretenimiento

Quién sin duda es uno de los cantantes más queridos del medio del espectáculo, Jorge “Coque” Muñiz, está enfrentado momentos complicados de salud, ya...

Deportes

Ya todo está listo para que esta  noche se realice el esperado partido de vuelta de la Final de Liga MX entre las Águilas...

Deportes

Nada para nadie, los Diablos del Toluca sacaron un empate a cero goles con el América, lo que les supo a derrota; esto en...

Deportes

A pocas horas de que se realice el juego de ida de la gran final de la Liga MX entre América y Toluca, los...

México Ya

GRATIS
VER