Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Jul 2025

Política

Alerta Lorenzo Córdova por discurso de odio en política

La polarización que hoy se vive en la sociedad está directamente vinculada con un discurso de odio que busca generar animadversión a través de la descalificación a quien se considera peligroso o simplemente distinto.

“La polarización se nutre de la intolerancia y la negación del pluralismo. Todos los experimentos totalitarios del mundo moderno sin excepción se han fundado en una concepción polarizada y en un discurso polarizador de la sociedad”, sostuvo el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

Durante su participación en el Seminario Las Redes del Odio en México, organizado por El Colegio de México y que contó igualmente con la participación de Ana Cristina Ruelas, defensora de los derechos humanos y del analista político Sergio Aguayo, afirmó que la democracia no es sólo la prevalencia de la opinión mayoritaria, sino que incluye la interacción respetuosa y pacífica de posturas diferentes.

De lo contrario, es la negación, es el totalitarismo, recordó el Consejero Presidente del INE.

BUSCA DISCURSO GENERAR RECHAZO DE CONTRARIOS

Córdova Vianello afirmó que la polarización que hoy se vive en la sociedad está directamente vinculada con un discurso de odio que busca generar animadversión a través de la descalificación a quien se considera peligroso o simplemente distinto.

Expresó que para los polarizadores, el pluralismo resulta en un engaño, en la disolución de la política, por lo que es necesario recurrir a los discursos de odio que buscan generar animadversión con razones o sin ellas, mintiendo o no.

Córdova Vianello señaló que este discurso alimenta el sentimiento de rechazo, repudio y negación hacia una persona o un grupo por considerarlo ya sea peligroso, nocivo, pernicioso o simplemente distinto y, por ello, indeseable.

CONDENA USO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA ATACAR

Recordó que cuando se habla de un discurso de odio no es algo que se recree en el ámbito privado, no es un sentimiento interno, sino que tiene el propósito expreso e implícito de externarse públicamente para generar reacciones en contra de quien está dirigido.

Agregó que en la actualidad la polarización que aqueja a las sociedades democráticas se ve alimentada por noticias falsas, prejuicios ideológicos o políticos, así como un uso poco ético de las tecnologías de la información, las nuevas plataformas de internet y de forma particular las redes sociales.

“Lo que hoy resulta preocupante es que esta polarización está siendo potenciada por un valor abiertamente antidemocrático, la intolerancia y, hay que decirlo sin ambages, el uso de medios de comunicación, en particular las redes sociales, para difundir medias verdades o mentiras absolutas, para crear campañas de desprestigio en contra de personajes de la vida pública, para generar contextos de confrontación exacerbada o para difundir discursos de odio son fenómenos que representan grandes amenazas a la democracia”, sentenció.

Con información de Quadratín

Elecciones de 2021, “prueba de fuego del INE” en tiempos de pandemia: Córdova

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido anular 46 candidaturas de jueces de Distrito y magistrados de Circuito que resultaron ganadores en la...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que concluyó el 100% del cómputo de votos de la elección de ministras y ministros de...

Política

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), fue cuestionada sobre si la ministra Lenia Batres podría convertirse en la próxima presidenta de...

Nacional

Se llevó al cabo la jornada electoral del poder judicial de la federación y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que solo participó...

Estados

Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que fueron robados en Chiapas 25 paquetes electorales que serían utilizados para la...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) tomará 10 días para computar todos los votos emitidos durante la elección judicial del 1 de junio. Aunque los...

Política

La disputa entre el pasado y el presente político de México subió de tono. Ernesto Zedillo, expresidente del país de 1994 a 2000, lanzó...

Política

El Senado de la República discute la reforma a la Ley General de Población impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer de la CURP la identificación oficial y convertir el INE...

México Ya

GRATIS
VER