Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Negocios

Presenta AMLO plan para congelar precios y contener la inflación

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un plan para contener la inflación que se basa en acuerdos con productores para garantizar un precio justo en los productos de la canasta básica.

“No se trata de control de precios, es un acuerdo para garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo y quiero agradecer la colaboración de los productores, empresarios y comerciantes porque han aceptado participar de manera voluntaria”, dijo el mandatario al presentar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía.

AMLO afirmó que su gobierno actuó a tiempo mediante el subsidio a los combustibles para evitar un aumento mayor de la inflación. Agradeció a empresarios y productores por participar de manera voluntaria.El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O confirmó que la estrategia para contener la inflación en México se basa en una serie de medidas encaminadas a mantener los precios de los productos de la canasta básica sin incrementos por lo menos durante los próximos seis meses.

“Vamos impactar muy rápidamente la expectativa sobre el precio de la canasta básica, ese es objetivo, no es resolver todo el problema pero si una parte muy importante, porque se trata de una canasta que incluye varios litros de leche, latas de atún e incluso papel higiénico”, dijo.

En tanto, el secretario de Hacienda. Rogelio Ramírez de la O reconoció que la “inflación la está padeciendo todo mundo” y se agravó por la oferta limitada a raíz de los problemas de abastecimiento del covid y la recuperación de la demanda muy lenta, además que las condiciones inflacionarias de 2021 se agravaron este año con el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, que elevó los precios de granos y fertilizantes.

Durante la conferencia mañanera, el funcionario federal indicó que el alza en los precios internacionales del petróleo han permitido en México tener excedentes que han sido canalizados para estabilizar el precio de los combustibles y evitar su incremento.

“Sin esta medida estimamos que la inflación que hoy es de 7.6 por ciento estaría cerca del 10 por ciento, lo cual en sí mismo nos está quitando la presión sobre tasa de interés y una vez que tenemos esto tendríamos presión sobre el tipo de cambio”, recalcó.

Ramírez de la O anunció un aumento en la contribución del gobierno federal para apoyar la producción del maíz, frijol y arroz, de tal manera que la dotación de fertilizantes incentivarán cosechar 2 millones de toneladas adicionales de granos.

Con la extensión de fertilizantes de cuatro estados a nueve estados es como se incentiva la producción adicional de granos.

“Esto aminora la producción de precios sobre una mayor oferta. Además, la entrega de fertilizantes es parte integral de esta estrategia y como parte de esto se está eliminado la cuota compensatoria para la importación de sulfató de amonio”, recalcó el titular de Hacienda.

Se reforzará la vigilancia en las carreteras para reducir el robo de productos de primera necesidad, además de que no se incrementarán los precios de los peajes en vías de comunicación a cargo de Caminos y Puentes Federales.

El titular de Hacienda dijo que las medidas para mitigar la inflación no son programas que busquen controlar los precios de manera directa sino estimular a la industria por medio de la reducción de costos.

Se establecerán aranceles cero para una serie de productos considerados básicos entre otras medidas.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reconoció que los empresas en México como Bimbo, Telmex y Telcel se han comprometido a mantener los costos de sus productos y servicios durante este año y no realizar incrementos.

Al anunció del acuerdo en Palacio Nacional acudieron representantes de la iniciativa privada y titulares cámaras empresariales como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.

También fueron testigos, Vicente Yáñez Solloa, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (Antad); Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); Mauricio M. García Muñoz, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico); José Medina Mora, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin); José Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco) y Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).

Carlos Morales Paulín, Asociación Nacional de Industriales de Aceites y Mantecas Comestibles (Aniame); Juan Aboytes, director jurídico de Grupo Porres; Manuel Fuentes Ruiz, director de Finanzas de Grupo La Moderna; Juan Carlos Anaya, consejero de Grupo Viz Sukarne; León Felipe Moya Daumas, titular de Relaciones Institucionales de Pilgrim’s.; José Carranza Beltrán, presidente de Pinsa; José Zaga Mizrahi, gerente de Relaciones Institucionales y Normatividad de Opormex; Carlos Mijares, director comercial de Bachoco; Miguel Ángel García Paredes, director de Relaciones Institucionales de Grupo Lala; Humberto Uriel Carbajal, gerente de Asuntos Corporativos de Alpura; Gonzalo García Méndez, director comercial de Maseca; Liliana Mejía Corona, vicepresidenta global de Asuntos Corporativos de Grupo Bimbo; Jorge A. Morales Rojas, director de Negocios de Kimberly Clark; Pedro Schettino Bello, director general de Schettino Hermanos; Antonio Suárez Gutiérrez, presidente de Maratún; Juan Aboytes, director jurídico de Grupo Porres.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

En un impulso a la economía nacional, Grupo Modelo anunció un plan de inversión superior a los 3 mil 600 millones de dólares para los próximos tres...

Negocios

En México, se dio a conocer este jueves que la inflación general subió, colocándose en 3.96 %, esto, de acuerdo con el reporte del...

Negocios

El tipo de cambio es uno de los indicadores económicos más importantes para cualquier país, y México no es la excepción. Este índice refleja el valor...

Negocios

La inflación general anual en México se ubicó en 3.80 por ciento durante marzo, lo que representa dos meses consecutivos al alza, esto de acuerdo a lo informado...

Negocios

Las principales bolsas mundiales registran marcadas pérdidas este jueves tras el anuncio de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump y los temores sobre...

Negocios

Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el Plan México, que hoy presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayudará a...

Política

La presidenta encabeza el evento ‘Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar’ en el Museo de Antropología. “Ayer hubo algo muy importante, que...

México Ya

GRATIS
VER