Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

11 Oct 2025

Nacional

Se necesita un recorrido de tres horas para llegar de Santa Fe al Aeropuerto Felipe Ángeles

Faltan pocos días para que sea inaugurado el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en la Ciudad de México y aún es una incógnita las rutas más rápidas para llegar a él desde distintos puntos de la ciudad, sumándose a ello que la señalización que indique como llegar es inexistente.

La sugerencia vial hecha por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SICT) para cruzar de la zona poniente de la Ciudad de México hasta el AIFA, en el Edomex, un trayecto de 85 kilómetros. A las 8:00 horas, desde Casa Palacio, en Santa Fe, hacia el nuevo aeropuerto se realizó un tiempo de tres horas nueve minutos.

En el caso de un vehículo de aplicación, por ejemplo, Uber cotizó el viaje en 599 pesos; en el caso de solicitar el servicio con DiDi, el precio fue de 506.40 pesos. Cabe destacar que las tarifas se ajustan dependiendo del tránsito vehicular y hora.

Uno de los ejemplos que dieron las autoridades federales para partir de Santa Fe al Felipe Ángeles es tomar la ruta de Camino Real a Toluca, desviarse en avenida Río de Tacubaya, hasta Circuito Interior, seguido de avenida Oceanía, y de ahí Carlos Hank González, que se convierte en avenida Central, hasta llegar a Primero de Mayo.

De ahí, incorporarse al Circuito Exterior Mexiquense, tomar la México-Pachuca, y finalizar en el AIFA. La ruta implica el pago de dos casetas, de 16 y 34 pesos. El trayecto Salir de Santa Fe y pasar el tramo de Camino Real Toluca-Tacubaya y Circuito Interior significa el circular por Constituyentes, donde se desarrollan obras, hay trabajadores y maquinaria; además tomar el Viaducto Miguel Alemán y la zona de La Raza. Cruzarlas tomó una hora y media.

La segunda etapa del trayecto que va de Oceanía al AIFA se recorre en una hora y media más, ya que se sigue la ruta por avenida Oceanía y su conexión con Hank González-avenida Central, lo que lleva a sortear otro nudo vial; es el punto entre la Ciudad de México y el Estado de México. headtopics.com

Al continuar por Primero de Mayo y la zona de Las Américas, para incorporarse al Circuito Exterior Mexiquense, implica el pago de 16 pesos de una caseta. Al arribar a la entrada de la México-Pachuca, en su paso por el tramo de Ojo de Agua, el usuario deberá desembolsar otros 34 pesos más por la caseta.

Finalmente, al llegar a la zona de Santa Lucía, es cuando inicia la señalización que indica la existencia de la nueva terminal que abrirá sus puertas el 21 de marzo. En la zona hay obras y se observó que ante el caos vial que se forma en este último punto de viaje, los usuarios de transporte público prefirieron bajarse y caminar sobre la vialidad.

 

Con información de El Universal

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

La mañana de este viernes al menos 60 trabajadores de limpia bloquean la avenida 661 y 606 en la colonia San Juan de Aragón,...

CDMX

Vecinos de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero en Iztapalapa, hartos de las afectaciones que les han provocado las diversas inundaciones, se encuentran realizando un...

CDMX

La mañana de este viernes dos personas resultaron seriamente lesionadas al caer de la azotea de un edificio de tres pisos, ubicado en Eje...

CDMX

Hoy jueves 02 de octubre se espera que miles de personas marchen de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo de la Ciudad de...

CDMX

La tarde de este martes  Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de las secciones 9, 10, 11 y 60...

CDMX

Las lluvias no dan tregua en la Ciudad de México, y se prevé que para la tarde de este lunes se presenten fuertes lluvias...

CDMX

Autoridades del Metro informaron de la reapertura del tramo Santa Marta–La Paz, luego de concluir el retiro de agua y realizar las pruebas necesarias...

Entretenimiento

La Ciudad de México será la sede de un evento que se ha convertido en un verdadero fenómeno cultural, la Expo Sexmex & Only...

México Ya

GRATIS
VER