Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

29 Apr 2025

Negocios

Tasa de desempleo se ubica en 4.1% en agosto e hila dos meses en este nivel

La tasa de desocupación se estacionó por segundo mes consecutivo en 4.1 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), durante agosto 2021, reportó este martes el Inegi.

En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2.5 millones de personas e implicó una tasa de 4.3 por ciento de la PEA.

De acuerdo con los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) para agosto de este año, 58.2 millones de personas de 15 y más años de edad son Población Económicamente Activa (PEA), lo que representa una Tasa de Participación de 59.4 por ciento. Dicha población es superior en 5.2 millones respecto a la de agosto de 2020.

Por su parte, el complemento, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.8 millones de personas, cifra inferior en 3.3 millones a la de agosto del año previo; a su interior, la PNEA disponible se redujo en 3.1 millones. De la PEA, 55.7 millones de personas (95.7 por ciento) estuvieron ocupadas en el octavo mes de 2021, cifra que aumentó en 5.5 millones de personas en su comparación anual.

A su interior el subuniverso de personas subocupadas, es decir, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 7.2 millones (tasa de 13 por ciento de la población ocupada) y significó un decremento de 1.2 millones de personas frente al mes de agosto del año pasado.

En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2.5 millones de personas e implicó una tasa de 4.3 por ciento de la PEA. Respecto al octavo mes de 2020 la población desocupada disminuyó en 268 mil personas y la Tasa de Desocupación (TD) fue menor en 0.9 puntos porcentuales. Con cifras desestacionalizadas y con relación al mes inmediato anterior, la Tasa de Desocupación no registró variación en agosto del año en curso al ubicarse en 4.1 por ciento, y la Tasa de Subocupación creció 0.2 puntos porcentuales, al establecerse en 12.9 por ciento.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

En un impulso a la economía nacional, Grupo Modelo anunció un plan de inversión superior a los 3 mil 600 millones de dólares para los próximos tres...

Negocios

El tipo de cambio es uno de los indicadores económicos más importantes para cualquier país, y México no es la excepción. Este índice refleja el valor...

Negocios

Las principales bolsas mundiales registran marcadas pérdidas este jueves tras el anuncio de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump y los temores sobre...

Negocios

Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el Plan México, que hoy presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayudará a...

Política

La presidenta encabeza el evento ‘Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar’ en el Museo de Antropología. “Ayer hubo algo muy importante, que...

Negocios

El 2024 presentó desafíos significativos para Audi, con una reducción del 11.8% en ventas y un impacto en sus ingresos, que descendieron en un 7.6%, situándose en 64,500...

Negocios

La reciente imposición de aranceles del 25 % por parte del gobierno de Donald Trump a la mayoría de los productos canadienses y mexicanos ha desencadenado...

México Ya

GRATIS
VER