Abelito, uno de los concursantes más comentados de La Casa de los Famosos 3 (LCDLF 3) ha despertado la curiosidad de sus seguidores acerca de su fortuna y trayectoria profesional.
Su nombre completo es Abel Sáenz, un influencer originario de Zacatecas que, a sus 25 años, se ha convertido en uno de los favoritos dentro del reality show. Desde su entrada al programa, donde sorprendió a todos apareciendo dentro de una bola disco.
A través de sus redes sociales, especialmente Instagram, Abelito ha mostrado su estilo de vida. Desde viajes internacionales hasta autos de lujo, el influencer ha dejado ver una faceta llena de experiencias. Además, se le ha visto portando ropa de reconocidos diseñadores.
Actualmente, Abel Sáenz cuenta con más de 4 millones de seguidores en TikTok, plataforma donde ha consolidado su popularidad y crecido considerablemente en los últimos años. Su presencia en redes ha sido clave para abrirle puertas en distintos proyectos y colaboraciones con marcas.
Trayectoria profesional y primeros pasos en la televisión
Antes de participar en La Casa de los Famosos 3, Abelito tuvo su debut en el programa Tentados por la fortuna, donde empezó a ganar reconocimiento en televisión. También formó parte del elenco de la película Par de Ideotas y ha participado en campañas publicitarias para diversas marcas.
Su carrera multifacética ha sido un factor determinante para la acumulación de su patrimonio, pues combina sus ingresos por redes sociales, televisión y publicidad.
¿Cuál es la verdadera fortuna de Abelito?
Ante la creciente popularidad del influencer, especialistas en finanzas digitales y entretenimiento han estimado el valor aproximado de su patrimonio. Según diferentes medios, sus ingresos en YouTube fluctúan entre los 3,800 y 7,400 dólares mensuales, lo que representa cerca de 70,000 dólares al año (aproximadamente 1,312,488 pesos mexicanos).
Sumando sus otras fuentes de ingresos, como contratos publicitarios, colaboraciones y proyectos audiovisuales, se calcula que la fortuna de Abelito ronda los 2.6 millones de pesos mexicanos. No obstante, tomando en cuenta todas sus actividades comerciales y su presencia en redes, esta cifra podría aumentar hasta 4.6 millones de pesos.
Comentarios
0 comentarios
