Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Nov 2025

Política

El Senado aprueba la Ley de Revocación de Mandato

En su primera sesión maratónica de la 65 Legislatura, esta madrugada el Pleno del Senado aprobó el dictamen de Ley de Revocación de Mandato para otorgar a la ciudadanía un mecanismo para expresarse y decidir sobre la continuidad en el cargo del titular de la Presidencia de la República.

Con el consenso de todos los grupos parlamentarios de 101 a favor, dos votos en contra del panista Gustavo Madero y el senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza, se avaló, en lo general y los artículos no reservados, el dictamen que expide la Ley Federal de Revocación de Mandato.

La propuesta busca hacer efectivo el mandato constitucional de que “el pueblo pone y el pueblo quita”, al tiempo de que tiene en todo momento el inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno.

Este ejercicio del derecho político puede solicitar, participar y votar por la revocación del mandato del titular de la Presidencia de la República mediante el sufragio universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible.

En el inicio del proceso de revocación de mandato procederá a petición del número equivalente al tres por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores y regular los periodos para la presentación de las solicitudes.

La legislación establece normar que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de emitir los medios para recopilar y validar las firmas correspondientes; determinar que será el encargado de la organización de la revocación del mandato.

La pregunta objeto del proceso, deberá ser: ¿Estás de acuerdo en que (nombre) Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo? La revocación de mandato procederá o será vinculatoria para el titular de la Presidencia de la República por mayoría absoluta, cuando la declaratoria de validez emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indique una participación de al menos, 40 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores.

Busca Ricardo Monreal que Ley de Revocación de Mandato salga mañana

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Entretenimiento

La actriz y conductora Adamari López rompió el silencio sobre los rumores que la relacionaban sentimentalmente con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aclaró...

Política

Un nuevo escándalo sacude a la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora no se trata de sus hijos. Recientemente, se...

Política

El Senado de la República aprobó con 76 votos a favor y 39 en contra la reforma a la Ley de Amparo. La reforma...

Nacional

El trabajo no remunerado realizado en el hogar por las mujeres constituye una base esencial para el funcionamiento y estabilidad de las familias, por...

Política

Durante su visita a Chihuahua, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado, responsabilizó al legislador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, de fomentar...

Política

Los senadores Gerardo Fernández Noroña (Morena) y Alejandro “Alito” Moreno (PRI) se enfrentaron a golpes después de entonar el Himno Nacional en la comisión...

Política

Este jueves la Diputada por el Partido del Trabajo (PT), Araceli Cruz, acusó a Morena en el Congreso de Oaxaca de poner candados a...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

México Ya

GRATIS
VER