Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

12 Nov 2025

¿Qué pasa con el SAT si me depositan más de 15 mil pesos en un mes?

Negocios

¿Qué pasa con el SAT si me depositan más de 15 mil pesos en un mes?

Desde hace algunos años, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), implementó un cambio significativo para los depósitos en efectivo en cuentas bancarias, con el objetivo de evitar la evasión fiscal y el lavado de dinero.

En la Resolución Miscelánea Fiscal de 2021 se implementó la obligación de que los bancos informen a la autoridad tributaria sobre los depósitos en efectivo que en el mes superen los 15 mil pesos, sin importar si es en uno o varios.

¿Te pueden multar por recibir depósitos de más de 15 mil pesos?

Esto no significa que una cuenta no pueda recibir un monto mayor, pero en caso de que sea así, el banco deberá aplicar el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), sobre el excedente de los 15 mil pesos.

Esto significa que la propia institución financiera retendrá el impuesto correspondiente, además dará aviso al SAT sobre el movimiento, y en caso de haber una discrepancia entre los depósitos recibidos y los ingresos declarados, la autoridad puede solicitar una auditoría.

La autoridad tributaria no aplica sanciones económicas por los depósitos mayores a 15 mil pesos, pero sí es importante que el contribuyente pueda comprobar de dónde viene ese ingreso.

Esto es lo que se debe pagar por el excedente de los 15 mil pesos

De acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria, las personas que realicen depósitos por más de 15 mil pesos a cuentas bancarias, deben pagar el 3% sobre dicho monto.

Este dinero se pagará mediante la recaudación que deberán hacer las propias instituciones financieras donde se realice la operación.

Según la autoridad fiscal, el dinero del impuesto lo recaudarán los bancos el último día del mes de que se trate, salvo en depósitos a plazo, cuyo monto individual exceda los 15 mil pesos, que se recaudará en el momento de realizar la operación bancaria.

El artículo 4 de la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo establece que la retención del impuesto debe hacerse al titular de la cuenta y no al depositante.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Uncategorized

En las últimas semanas ha surgido la polémica por la llamada “Ley Espía”, con la que supuestamente el Sistema de Administración Tributaria (SAT) podrá...

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que todos los cuentahabientes en México que superen los límites establecidos en depósitos de efectivo deberán pagar...

Negocios

En el marco de su cumpleaños número 69, el empresario Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas, aseguró que su corporativo está dispuesto a liquidar los adeudos...

Negocios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) habría embargado un equipo de perforación propiedad del empresario más rico de México, Carlos Slim, el cual es...

Negocios

El futuro de Samsung Electronics en México se encuentra en riesgo. El corporativo surcoreano, encabezado por Lee Jae-yong desde Seúl, analiza la posibilidad de cerrar sus operaciones en el...

Negocios

A través de una convocatoria interna, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) están llamando a una protesta laboral pacífica para este martes 14...

Nacional

La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es un documento oficial emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que comprueba que una persona —física...

Negocios

A partir de ahora, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado un nuevo impuesto relacionado a los depósitos; afortunadamente no aplica para transferencia....

México Ya

GRATIS
VER