Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Inapam 2025: Los programas sociales donde puedes registrarte y recibir apoyo económico

Estados

Inapam 2025: Los programas sociales donde puedes registrarte y recibir apoyo económico

Con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), los adultos mayores de 60 años pueden acceder a un sinfín de descuentos en distintos productos y servicios, como lo es transporte e incluso supermercados.

En 2025, la institución amplía su alcance a través de programas sociales, otorgados por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, que ofrecen beneficios económicos y oportunidades para que las personas de la tercera edad puedan recibir cierta cantidad cada bimestre.

INAPAM: ¿A qué programas sociales pueden acceder los beneficiarios?
Con esta tarjeta, los adultos mayores podrán acceder a tres programas que están activos este 2025 y a continuación te los mencionamos.

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Este programa, operado por la Secretaría de Bienestar, otorga un apoyo económico bimestral a personas mayores de 65 años de 6,200 pesos.

El registro puede realizarse en los módulos oficiales del programa con identificación vigente, CURP y comprobante de domicilio, aunque es necesario esperar a que la convocatoria esté abierta.

Pensión para el Bienestar a Personas con Discapacidad.

Este apoyo otorga 3,200 pesos bimestrales a los beneficiados, y para formar parte necesitas los mismos documentos que anteriormente se nombraron.

Pensión Mujeres Bienestar

Dicho programa fue implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum y va dedicado a mujeres de 60 a 64 años que viven en zonas indígenas o afromexicanos. El apoyo económico será de 3,000 pesos.

¿Qué se necesita para sacar la tarjeta de INAPAM?

Para poder sacar tu tarjeta que acredite que tienes más de 60 años, solo necesitarás los siguientes requisitos, según el portal oficial del Gobierno de México.

Acta de nacimiento.

Documento de Identificación vigente (credencial para votar o pasaporte vigente)
Clave Única de Registro de Población (CURP).
Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
Personas adultas auxiliares de los beneficiarios

Documento de Identificación vigente: (credencial para votar o pasaporte vigente).
Documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
CURP
Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Aunque muchos piensan que la tarjeta del Banco del Bienestar solo sirven para recibir apoyos del gobierno, en realidad se trata de una tarjeta...

Nacional

El pago de la Pensión Mujeres Bienestar del bimestre mayo-junio llega en mayo y las mujeres parte del programa recibirán $3,000 tentativamente a partir...

CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de Clara Brugada, ha anunciado la creación de lavanderías populares gratuitas como parte del Sistema Público...

Estados

El Banco del Bienestar ha anunciado una de las transformaciones más significativas en su sistema financiero: la actualización de la Tarjeta Bienestar. Este cambio busca...

Negocios

El acceso a una vivienda digna sigue siendo un reto en México, especialmente para los sectores más vulnerables. Ante esta situación, el gobierno federal...

Estados

En México, los adultos mayores constituyen una parte fundamental de la sociedad y, debido a su condición de vulnerabilidad, el gobierno ha implementado diversos...

Estados

Un adulto mayor murió y una persona más identificada como Rigoberto de 36 años, resultó con quemaduras de tercer grado tras una explosión registrada...

Nacional

La Beca Pilares México Bienestar es un apoyo social ofrecido por el Gobierno de la Ciudad de México para fortalecer la educación y frenar...

México Ya

GRATIS
VER