Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Jul 2025

La industria del lujo presentó una caída en su crecimiento este 2024

Negocios

La industria del lujo presentó una caída en su crecimiento este 2024

De acuerdo con un estudio reciente desarrollado por Bain & Company en colaboración con Altagamma, el mercado de lujo se encuentra en un punto de inflexión debido a factores macroeconómicos y una creciente polarización entre las marcas experimentada durante el primer trimestre de 2024, en donde se mostró una ralentización en la mayoría de las regiones, registrando una caída en su crecimiento entre 1 y 3% al tipo de cambio actual, en comparación con el mismo periodo en 2023.

Polarización del mercado

Cabe destacar que el desempeño del mercado presenta una variación significativa por región. Europa y Japón han mostrado resiliencia, impulsados mayormente por el aumento en el turismo que ha superado los niveles previos a la pandemia, sumado al beneficio que ha traído a este último el tipo de cambio del yen, volviéndolo atractivo para los turistas de todo el mundo, quienes visitan destinos consolidados como lugares de lujo emergentes en dicho país.

Un caso contrario es China, que atraviesa por una incertidumbre económica, factor que ha afectado la confianza de los consumidores de clase media, generando un fenómeno conocido como «luxury shame», similar al que se observó en Estados Unidos durante la crisis financiera de 2008-2009 y, en donde actualmente se vive una situación similar, debido a circunstancias como las elecciones presidenciales y el recorte en las tasas de interés.

“En el caso de México, a medida que el turismo se recupera, vemos un auge en la demanda de servicios de alta gama, por lo que las marcas de lujo en México deben invertir en crear conexiones significativas y ofrecer experiencias memorables a sus clientes, enfocándose en la autenticidad y la sostenibilidad como valores cada vez más apreciados” comenta Marcelo Rodríguez, Socio de Bain & Company en México.

Experiencias sobre objetos 

A pesar de la desaceleración, el estudio revela un crecimiento en la demanda de experiencias inmersivas, impulsada por el turismo y un renovado interés en la hotelería de alta gama, la gastronomía gourmet y los cruceros de lujo. Asimismo, se observa un notable interés en relojes y joyería, que se perciben como artículos de inversión. Esta tendencia refleja un cambio en la perspectiva del consumidor, orientado no solo a la búsqueda de productos, sino también de momentos memorables que resalten su estatus y estilo de vida.

Las nuevas generaciones y el lujo

El estudio revela que las marcas de lujo enfrentan un dilema: deben equilibrar su enfoque hacia la clientela de alto nivel mientras intentan atraer a nuevos públicos. Este fenómeno se manifiesta en la forma en que las marcas están segmentando sus estrategias de marketing, dirigiéndose a consumidores de diferentes generaciones.

Mientras que los más jóvenes, como la generación Z, muestran una tendencia a retrasar el gasto en lujo debido a la incertidumbre económica, los Baby Boomers y la generación X, siguen liderando el consumo gracias a su mayor poder adquisitivo.

“En un entorno de mercado incierto, las marcas de lujo deben equilibrar su enfoque y replantearse su propuesta de valor para generar estrategias que les permitan tener la capacidad de mantener la lealtad de sus clientes y atraer a nuevos públicos emergentes que les permitan asegurar el éxito a largo plazo” concluye Rodríguez.

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Por primera vez desde enero, la mezcla mexicana de exportación superó los 70 dólares por barril, en medio de un contexto internacional marcado por...

Negocios

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el gobierno federal acumuló un déficit fiscal de 105 mil 84 millones de pesos...

Negocios

El peso mexicano mostró una notable fortaleza este martes, apreciándose por tercera jornada consecutiva y logrando su mejor nivel de cotización desde septiembre del...

Negocios

La economía de Estados Unidos sigue mostrando una desaceleración importante, y este martes, la bolsa de Nueva York abrió a la baja, con los...

Negocios

En un impulso a la economía nacional, Grupo Modelo anunció un plan de inversión superior a los 3 mil 600 millones de dólares para los próximos tres...

Negocios

El tipo de cambio es uno de los indicadores económicos más importantes para cualquier país, y México no es la excepción. Este índice refleja el valor...

Negocios

Las principales bolsas mundiales registran marcadas pérdidas este jueves tras el anuncio de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump y los temores sobre...

Negocios

Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó...

México Ya

GRATIS
VER