Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Jul 2025

Avalan reformas para fortalecer Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios

Negocios

Hacienda prevé que arcas públicas tendrán mayores ingresos tributarios y petroleros en 2024

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta que al finalizar 2024, los ingresos presupuestarios sean 114 mil millones de pesos más altos que lo estimado en el Paquete Económico 2024.

En los Precriterios Generales de Política Económica, la entidad indica que se esperan mayores ingresos provenientes del petróleo, derivados de un aumento en el precio de la mezcla mexicana, en comparación con lo aprobado previamente, así como una mayor recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Según el documento, se prevé que los ingresos presupuestarios alcancen los 7 billones 443 mil 130.5 millones de pesos para el cierre de 2024, superando los 7 billones 328 mil 995.2 millones de pesos aprobados.

El gobierno anticipa que los precios del petróleo crudo se mantengan elevados debido a los recortes en la producción por parte de la OPEP+ y posibles tensiones geopolíticas en Oriente Medio, que han causado interrupciones en el transporte de energéticos en el Mar Rojo.

Por otro lado, se espera una menor demanda de crudo debido a una posible desaceleración en la demanda a nivel mundial, especialmente por parte de China.

Ante este panorama, se estima que el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo sea de 71.3 dólares por barril en 2024, superior a los 56.7 dólares del presupuesto, lo que generaría ingresos petroleros adicionales por 55 mil millones de pesos en comparación con lo planificado.

Por otro lado, la Secretaría de Hacienda también prevé que los ingresos tributarios sean mayores a lo programado, como resultado de una base de comparación más favorable en 2023, así como del desempeño proyectado en la recaudación del ISR y el IVA.

“En cuanto a los ingresos tributarios, el mayor nivel de recaudación alcanzado al cierre de 2023 respecto al cierre estimado resulta en un aumento de la recaudación de 15 mil millones de pesos en comparación con lo previsto en la LIF 2024”, mencionó Hacienda.

Por lo tanto, la nueva meta de recaudación se establece en 4 billones 956 mil 101.1 millones de pesos, superando los 4 billones 941 mil 540.8 millones de pesos aprobados anteriormente.

Se espera que los ingresos tributarios representen el 14.6% del Producto Interno Bruto (PIB).

Según el Informe de Finanzas Públicas, entre enero y febrero de 2024 ingresaron a las arcas públicas 839 mil 345.7 millones de pesos, lo que representa un aumento de 4 mil 866 millones de pesos en comparación con lo estimado. Esto también significó un incremento del 8.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por concepto de ISR, se recaudaron 459 mil 946.7 millones de pesos, lo que supone un aumento del 0.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto al IVA, los ingresos ascendieron a 230 mil 073.5 millones de pesos, lo que representa un aumento del 4.1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Por primera vez desde enero, la mezcla mexicana de exportación superó los 70 dólares por barril, en medio de un contexto internacional marcado por...

Negocios

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el gobierno federal acumuló un déficit fiscal de 105 mil 84 millones de pesos...

Negocios

El peso mexicano mostró una notable fortaleza este martes, apreciándose por tercera jornada consecutiva y logrando su mejor nivel de cotización desde septiembre del...

Negocios

La economía de Estados Unidos sigue mostrando una desaceleración importante, y este martes, la bolsa de Nueva York abrió a la baja, con los...

Negocios

En un impulso a la economía nacional, Grupo Modelo anunció un plan de inversión superior a los 3 mil 600 millones de dólares para los próximos tres...

Negocios

El tipo de cambio es uno de los indicadores económicos más importantes para cualquier país, y México no es la excepción. Este índice refleja el valor...

Negocios

Las principales bolsas mundiales registran marcadas pérdidas este jueves tras el anuncio de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump y los temores sobre...

Negocios

Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó...

México Ya

GRATIS
VER