Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

20 Sep 2025

Revelan el calendario escolar 2025-2026: ¿Cuándo inician las clases del próximo ciclo?

Estados

Ya hay fechas para descargar los certificados y boletas digitales de la SEP

A tan solo unos días para que den inicio las vacaciones de verano, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), dio a conocer que a partir de este lunes 25 de julio, los padres de familia o tutores podrán obtener las boletas y certificados del ciclo escolar 2021-2022 en su versión digital.

Dichos documentos estarán disponibles a través del portal de internet dado por la SEP, de los más un millón 200 mil alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) de la capital de la República y estos serán válidos para el proceso de inscripción de los niños y jóvenes para el próximo ciclo escolar (2022-2023), que dará inicio el 28 de agosto.

¿A partir de qué día puedo descargar los documentos de mi hijo o hija?

Con el objetivo de evitar la saturación del sistema, la Autoridad Educativa Federal de la CDMX invitó a los padres o madres de familia a realizar las descargas de certificados y boletas por nivel educativo, de acuerdo al siguiente calendario:

Preescolar: lunes 25 de julio.
Primaria: martes 26 de julio.
Secundaria: miércoles 27 de julio.
Educación para adultos: jueves 28 de julio.

Después de estas fechas, la consulta de los documentos se podrá realizar de manera permanente a través del enlace https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8011/ConsultaBoleta/, o bien, por medio del código de respuesta rápida QR, el cual se encontrará impreso en los documentos que los tutores de los y las niñas recibirán físicamente en las escuelas.

¿Cómo obtengo la versión digital de los documentos?

Para descargar los documentos digitales, las madres, padres o tutores deberán ingresar al sitio web https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8011/ConsultaBoleta/ y contar con los siguientes requisitos:

Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante.
Nombre de la escuela, o bien, la Clave del Centro de Trabajo (CCT).

Para cualquier duda, aclaración o queja, los padres podrán contactarse con los elementos del AEFCM a través del sitio: https://www2.aefcm.gob.mx/buzon_escolar/correo_buzon.jsp.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Con la llegada de las fiestas patrias, muchas familias mexicanas se preguntan si el lunes 15 de septiembre habrá clases o si podrán disfrutar...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista oficial de útiles escolares para el ciclo escolar 2025–2026, dirigida a estudiantes de educación básica...

Estados

Después de varias semanas de descanso, el regreso a clases está cada vez más cerca. El ciclo escolar 2025-2026 ya tiene fecha de inicio...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que exigirá cartillas de vacunación completas como requisito indispensable para el ingreso escolar en el ciclo 2025-2026. Aunque...

Nacional

A días del regreso a clases del 1 de septiembre, las escuelas piden la CURP para inscribir alumnos, pero no exigen todavía la CURP...

Uncategorized

Con el objetivo de apoyar la economía de las familias mexicanas ante el regreso a clases, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la lista...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya publicó la lista oficial de útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, un recurso esencial para madres,...

Nacional

La boleta de calificaciones es uno de esos documentos escolares que parece simple, pero tiene un papel fundamental en el avance académico y en...

México Ya

GRATIS
VER