Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

22 Aug 2025

Negocios

Vuelven a PEA 10 de 12 millones que salieron al inicio de pandemia

En febrero de 2021, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) registró una disminución de 2.4 millones de personas de la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 57.8 millones a 55.5 millones.

Sin embargo, de los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril de 2020 por el tema de pandemia, la recuperación se mantiene en alrededor de 10 millones para el segundo mes de 2021.

Los resultados de la ENOEN muestran cambios en los trabajadores subordinados y remunerados con una disminución de dos millones, los ocupados en el sector terciario se redujeron en 2.1 millones, los ocupados en jornadas de más de 48 horas semanales cayeron en 1.6 millones y los pequeños y medianos establecimientos se redujeron en 1.1 millones de personas.

En febrero de 2021, reportó una Tasa de Participación Económica de 56.7 por ciento de la población en edad para trabajar, 3.4 puntos porcentuales inferior a la de febrero del año anterior.

Cabe destacar que las Tasas de Participación Económica de hombres y mujeres resultaron en 74.3 y 40.9 por ciento, respectivamente.

La población ocupada resultó de 53 millones de personas en febrero de 2021, cifra inferior en 2.7 millones de personas a la reportada en febrero del año anterior.

La población ocupada en jornadas de más de 48 horas semanales disminuyó en 1.6 millones de personas y la ocupada en jornadas de 35 a 48 horas semanales tuvo un descenso de 1.2 millones de personas entre febrero de 2020 e igual mes de 2021.

La Tasa de subocupación se ubicó en 13.9 por ciento, cifra superior en 5.2 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año pasado. Este aumento representa 2.5 millones de personas subocupadas.

La Tasa de subocupación según sexo fue de 13.2 por ciento en los hombres, cifra superior en 4.3 puntos porcentuales respecto a febrero de 2020, mientras que la Tasa de subocupación en las mujeres fue de 15 por ciento, tasa superior en 6.7 puntos porcentuales en igual periodo.

La ocupación informal en febrero de 2021 ascendió a 29.4 millones, al tiempo que la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1) se situó en 55.5 por ciento, cifra inferior en 0.7 puntos porcentuales comparada la de febrero de 2020.

La Población No Económicamente Activa (PNEA) disponible para trabajar, es decir, población que no trabajó ni buscó trabajo pero que aceptaría un trabajo si se lo ofrecieran, fue de 8.2 millones, y representa 19.5 por ciento de la PNEA.

En comparación con febrero de 2020, la PNEA disponible para trabajar aumentó en 2.6 millones de personas durante el segundo mes de 2021.

Con información de Quadratín

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Este miércoles el INEGI reveló que 38.49 millones de personas en México viven en pobreza de acuerdo con la medición correspondiente a 2024. De...

Negocios

El litro de gasolina en México inició esta primera semana de agosto con precios más elevados luego de que la Secretaría de Hacienda publicó...

Negocios

Cuenta Afore Niños es una cuenta de ahorro para el retiro enfocada a niños y menores de 0 a 17 años. Esto le enseñará...

Negocios

La inflación en México continúa desacelerándose y se ubica dentro del rango objetivo del Banco de México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y...

Negocios

La agencia japonesa Japan Credit Rating (JCR) advirtió que la economía mexicana tocará fondo en 2025, afectada por nuevos aranceles impulsados por el presidente...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

Nacional

De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento del 1.10% en la primera quincena de junio de...

Negocios

Por primera vez desde enero, la mezcla mexicana de exportación superó los 70 dólares por barril, en medio de un contexto internacional marcado por...

México Ya

GRATIS
VER