Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

20 Aug 2025

Vivienda Bienestar

Nacional

Vivienda para el Bienestar: Inicia registro en 20 estados del país; conoce los detalles

Este lunes 11 de agosto comenzó el registro para el Programa Vivienda para el Bienestar (PVB), impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

En esta primera etapa se instalaron 58 módulos de registro en 51 municipios de 20 estados de la República Mexicana, con el objetivo de recibir la documentación de las personas interesadas en participar en esta iniciativa de vivienda social.

El programa busca garantizar el derecho a una vivienda digna, priorizando a comunidades con alta marginación, pueblos indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes y personas con carencias sociales.

¿En qué estados comienza el registro de Vivienda para el Bienestar?

En esta primera etapa habrá módulos en los siguientes estados:

  • Baja California
  • Sonora
  • Durango
  • Guanajuato
  • Zacatecas
  • Colima
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Hidalgo
  • Querétaro
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Yucatán

La cobertura se ampliará a más entidades y municipios en etapas posteriores.

¿Qué se necesita para registrarse?

El registro es personal y gratuito, y se realiza exclusivamente en los módulos oficiales habilitados. No se permite hacerlo a través de intermediarios, gestores o representantes.

Las personas interesadas deberán presentar en original y copia:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
  • CURP actualizada
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)

Personal capacitado verificará la documentación, capturará los datos en la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro.

¿Dónde y cuándo acudir?

Las fechas y horarios dependen de cada entidad y municipio. El horario general es de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunos módulos tendrán horarios especiales.

Para saber si hay un módulo en su localidad, se recomienda consultar el mapa interactivo del programa disponible en: https://pvb.conavi.gob.mx.

Proceso después del registro

La Conavi evaluará las solicitudes en un plazo máximo de 20 días hábiles y publicará un listado preliminar de posibles beneficiarios en su página oficial y en puntos estratégicos de las zonas de intervención.

Las personas preseleccionadas serán contactadas por llamada, SMS o WhatsApp para agendar una visita domiciliaria, en la que se verificará la información y, de ser necesario, se pedirá documentación adicional.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Policía

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó inscribir a Cuauhtémoc Blanco y a Arturo Millán, entonces director...

Nacional

Si eres dueño de un perro o un gato en la Ciudad de México, es importante que conozcas el Registro Único de Animales de Compañía...

Política

El Partido de la Revolución Democrática (PRD)ya fue notificado por el Instituto Nacional Electoral (INE) su ingreso a un periodo de prevención, la antesala...

Política

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) está en peligro de perder su registro como partido político a nivel nacional ya que de acuerdo...

Estados

Según datos del Inegi, la transición de la secundaria a la preparatoria es uno de los momentos con mayor índice de abandono escolar. No...

Política

El pasado domingo 25 de febrero cerró el periodo de registro para que mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero puedan participar con su...

Elecciones 2024

Xóchitl Gálvez se registró oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y...

Elecciones 2024

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se registrará hoy martes 20 de febrero como candidata presidencial ante el...

México Ya

GRATIS
VER