El Juez Federal de control, Marco Antonio Fuerte Tapia, vinculó a proceso al ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, por los presuntos de delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia.
Tras una audiencia de casi ocho horas en el Reclusorio Norte, el juez federal todavía falta por definir si el exfuncionario llevará su proceso en prisión preventiva justificada por las acciones que realizó durante la investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El exprocurador estuvo en la audiencia con la vestimenta de los internos y tomó la palabra para defender la llamada “verdad histórica”, la cual señala que los estudiantes fueron asesinados e incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero, en 2014.
Aunque reconoció que hubo “errores y fallas” durante las indagatorias, Murillo señaló que en siete años no se ha podido tirar su investigación.
El abogado Antonio López desmintió que la “verdad histórica” haya sido una “confabulación fraguada” por Murillo Karam para fabricar una narrativa sobre la desaparición de los normalistas.
Añadió que el delito de tortura que se imputa a su cliente prescribió en octubre de 2017, al igual que el caso de administración de justicia.
Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa se encuentra debidamente explicada tras el informe que presentó la Comisión para la Verdad, además se cuenta con una lista de los implicados en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.
El mandatario hizo alusión a que el informe también detalla “la actitud de las autoridades y de cómo los que no habían participado, con los que habían participado de alguna u otra forma se pusieron de acuerdo para ocultar los hechos, que es lo que se conoce como la fabricación de la llamada verdad histórica”.
Durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador insistió que el Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa indica quiénes son los responsables de haber difundido una versión de los hechos que no corresponde con lo que sucedió en Iguala la noche del 26 de septiembre y las horas posteriores.
Al referirse a la detención del ex procurador Jesús Murillo Karam, señaló que, independientemente de declaraciones de los implicados, él mismo se inculpó al declarar en 2014 que fue él quien preparó y encabezó junto con el jefe de seguridad (Tomás Zerón) al equipo que se encargó de la investigación y él mismo se ostentó como responsable directo de la indagatoria.
“Que diga quién le dio la orden”, pidió AMLO.
Comentarios
0 comentarios
