Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

10 Sep 2025

Estados

VIDEO: Esta es la explicación sobre las misteriosas grietas que surgieron en una playa de Michoacán tras el sismo

El pasado lunes, un grupo de pescadores de la comunidad de Mezcala, en el municipio de Coahuayana, Michoacán, realizaban sus labores cotidianas a la orilla del mar cuando, a las 13:05 horas, sobrevino el temblor que se sintió en varios estados de la República y que ha dejado serias afectaciones en la zona Sierra Costa de Michoacán, como en Coahuayana y su epicentro, Coalcomán.

Luego del sismo tuvieron que parar sus actividades y registraron en video cómo quedó agrietada la playa, por lo que rápido tuvieron que alejarse del lugar. En el  clip, subido al canal de YouTube Apiza Surf Fishing, quien graba señala que “acaba de temblar” y muestra cómo se partió la playa debido al movimiento telúrico.

“Aquí vamos todos para afuera a la carrera”, dice el hombre, quien enfatiza que el video fue captado en Mezcala, imágenes que han causado gran asombro y que algunos usuarios han salido a explicar.

«Normal, eso sucede cuando hay derrumbe de los acantilados que están a la orilla del mar, no hay porqué asustarse!», dijo un internauta, mientras que otros señalan que esto se debe a que la placa tectónica debe estar muy cerca de ahí ya que esta playa se encuentra a unos 100 kilómetros de donde se registró el epicentro.

Mientras que Octavio Gómez Ramos, jefe del Servicio Mareográfico Nacional, señaló que este fenómeno es “relativamente” común en zonas de suelos arenosos como los son las playas y sobre todo luego de registrarse un sismo como el ocurrido este lunes.

En entrevista telefónica con CPS Noticias y Tribuna de la Bahía, Gómez Ramos, explicó que este fenómeno se da bajo tres condiciones: tipo de suelo, una alta saturación de agua en la cercanía y el movimiento de la tierra.

“Básicamente, requiere de tres componentes: uno es que la tierra esté suelta, esos dan en suelos arenosos; otro es que esté saturado de agua, que es común en las playas y ya el último que es el movimiento. Por lo que cuando ocurre un sismo cercano a una playa de estas características, en el suelo es común ver una licuefacción del suelo y agrietamientos”.

En cuanto a los riesgos que conlleva este fenómeno, detalló que el principal riesgo de este fenómeno se puede encontrar en la infraestructura costera, como son las construcciones que están a pie de playa, puesto que este fenómeno reblandece la tierra o arena en su caso.

“Hay pérdida de solidez de la base, y entonces si la estructura no está diseñada para soportar es, es probable que sufra un daño”.

El jefe del servicio, informó que cada que hay un movimiento sísmico cerca de la playa, sin importar si se haya activado una alerta de tsunami o no, o se registre la licuefacción de la playa, la recomendación siempre es “alejarse inmediatamente de la playa y no regresar hasta que las autoridades de protección civil digan que es seguro”.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

La tarde de este lunes se registró un sismo de magnitud 4.0 con epicentro a 19 kilómetros al sureste de Puerto Escondido, Oaxaca. El...

Estados

Habitantes de Oaxaca se despertaron a media madrugada debido a que un sismo de magnitud 4.7 grados los sacudió mientras dormía. El Servicio Sismológico...

Estados

La tarde de este jueves se registró un sismo de magnitud 3.1 grados al suroeste de San José del Cabo, Baja California Sur, así...

Estados

Un sismo de magnitud 4.4 sacudió a Colima, motivo por el cual Protección Civil activo el protocolo de seguridad, el cual afortunadamente reportó saldo...

Estados

Un temblor de magnitud 4.3 sorprendió a habitantes de San José del Cabo, provocando momentos de tensión y que muchas personas abandonaran de inmediato...

Mundo

Al menos 600 personas muertas y dos mil heridas dejo la noche de este domingo un terremoto de magnitud 6.0 grados que sacudió los...

Estados

Este domingo se registró un sismo de magnitud 4 con epicentro a 41 kilómetros al sureste de Sayula de Alemán, Veracruz. Afortunadamente hasta el momento, las...

Estados

Un ataque armado coordinado contra casetas policiales localizadas en la carretera que conecta con la entrada a Apatzingán y la salida a Tepalcatepec, en...

México Ya

GRATIS
VER