Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Apr 2025

Urge Fernández Noroña a superar tensión por elección de jueces, ministros y magistrados

Política

Urge Fernández Noroña a superar tensión por elección de jueces, ministros y magistrados

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se pronunció por construir un “camino de transición”, que ayude a bajar la tensión entre los trabajadores del Poder Judicial, y permita encontrar un punto mínimo de entendimiento para realizar la elección de jueces, ministros y magistrados el primer domingo de junio de 2025.

En entrevista, el legislador confirmó que la iniciativa que presentó el senador Adán Augusto López Hernández sobre la inimpugnabilidad de adiciones o reformas a la Constitución Federal fortalece el artículo 61 de La ley de Amparo.

Aceptó que esta iniciativa es la respuesta de su movimiento al “desparpajo” de algunos juzgadores que, aunque aceptan que en la Ley de Amparo -en su artículo 61, fracción primera-, que no procede el amparo frente a una reforma constitucional, también señalan que eso puede tener una interpretación diferente.

Mencionó que ya trascendió el proyecto que mañana discutirá el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que establece con claridad que nadie puede detener el proceso para la elección de jueces magistrados y ministros.

“A lo que aspiraría es que una vez por todas construyamos un camino de transición, porque el actual Poder Judicial estará hasta el último día de agosto del próximo año, a excepción de los que declinen, y me parece que es necesario superar toda esta tensión que hay, particularmente en el tema de los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial que van a permanecer, porque nosotros no estamos en la idea de que dejen de realizar su función, por eso deberíamos buscar ese camino de transición”, afirmó Noroña.

Explicó que con el proyecto que presentó el coordinador de Morena en el Senado se está planteando lo que ya está establecido en la Constitución, y aseguró que es probable que se dictamine mañana miércoles en comisiones, para que se debata en la sesión del jueves por la tarde.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Está estrictamente prohibido que los Gobiernos federal, estatal o municipal y a cualquier institución pública o funcionario público promover la participación ciudadana en la...

Política

Los autoridades estatales y municipales deben explicar “cómo les pasó por delante sin que se dieran cuenta” lo acontecido en el rancho Izaguirre, de...

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), así como en la...

Política

En medio de la polémica, el Senado de la República concluyó la tómbola para elegir a los aspirantes inscritos ante el Comité de Evaluación...

Política

Al argumentar “inviabilidad de la tarea constitucional que nos fue encomendada” es que la noche de ayer los cinco miembros de la Comisión de Evaluación del...

Política

La comisión para el Proceso Electoral del Poder Judicial del INE, informó este viernes que, con el propósito de tener unas elecciones certeras y...

Política

El proceso inédito para elegir a las personas juzgadoras el 1 de junio de 2025 “es transparente y va muy bien”, las listas definitivas...

Política

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) dio a conocer esta tarde el listado preliminar de aspirantes registrados, quienes buscan participar en...

México Ya

GRATIS
VER