Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

17 Sep 2025

Un nuevo volcán podría nacer en los límites sur de la Ciudad de México: Todo lo que debes saber

CDMX

Un nuevo volcán podría nacer en los límites sur de la Ciudad de México

La Ciudad de México, conocida por su rica historia y su vibrante vida urbana, podría enfrentar un fenómeno geológico sin precedentes en tiempos modernos. Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han alertado sobre la posible formación de un nuevo volcán en los límites sur de la ciudad, en la Sierra del Chichinautzin, un área considerada como un campo volcánico activo.

El campo volcánico de la sierra del Chichinautzin

La Sierra del Chichinautzin, situada en los límites sur de la Ciudad de México, es un campo volcánico activo que alberga más de 300 volcanes monogenéticos. Entre ellos, el volcán del Xitle, que surgió hace casi 2,000 años y cuyas erupciones afectaron áreas como Cuicuilco y Ciudad Universitaria, es uno de los más representativos.

Volcanes monogenéticos vs. poligenéticos

Un volcán monogenético se caracteriza por tener una sola erupción durante su ciclo de vida, lo que contrasta con los volcanes poligenéticos, como el Popocatépetl, que pueden tener múltiples erupciones a lo largo de miles de años. Los volcanes monogenéticos surgen en la intersección de fallas y fracturas que permiten el ascenso del magma. Aunque suelen ser pequeños y de corta existencia, son difíciles de predecir en cuanto a la ubicación exacta de su cráter y el momento de su erupción.

Investigación y pronósticos

Estudios recientes

El estudio titulado «Método para pronosticar la localización de un nuevo volcán al sur de la Ciudad de México», publicado en 2008 por Hugo Delgado Granados y Roberto Villalpando en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), estima que el surgimiento de un nuevo volcán en esta zona podría ocurrir en un periodo promedio de entre 800 y 1,200 años. Considerando que la última erupción registrada en el campo volcánico de la Sierra del Chichinautzin ocurrió hace 2,000 años, la aparición de un nuevo volcán en el área es una posibilidad real.

Zonas de riesgo

El campo volcánico se extiende entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan, todas en la Ciudad de México. La presencia de magma bajo estas localidades sugiere que un nuevo volcán podría formarse en cualquier punto de esta región.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Ya todo se encuentra listo para la realización del traiciona Desfile Cívico-Militar 2025 del 16 de septiembre en conmemoración del Día de la independencia,...

CDMX

Se alertó que se registra un fuerte incendio por quema de basura en el cruce de Río de los Remedios y avenida Centenario al...

CDMX

La mañana de hoy miércoles se encuentra cerrada la circulación vial de Camino a Santa Teresa, con dirección hacia Jardines del Pedregal, en la...

Estados

El volcán Popocatépetl registró esta mañana de lunes una intensa actividad y la emisión de ceniza, lo que llamó la atención de los pobladores...

CDMX

Se informó que fue localizada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, una bebé abandonada y envuelta en una chamarra en calles de...

CDMX

Con un tramo adicional en la alcaldía Miguel Hidalgo, llega la primera edición del mes del paseo Muévete en Bici este domingo 7 de septiembre con un recorrido de 61...

CDMX

La mañana de este viernes  se registró una fuerte explosión en una vivienda localizada en la calle Persia esquina Oriente número 166 en la...

Uncategorized

La madrugada de este vienes el volcán Popocatépetl registró actividad con incandescencia, además de que tuvo una intensa actividad eléctrica por una tormenta registrada...

México Ya

GRATIS
VER