Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

29 Aug 2025

Negocios

Un millón de personas aún están desempleadas por pandemia de COVID-19

La tasa de desempleo en México se situó en 4 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en el primer semestre de 2021, similar a los niveles prepandemia, aunque cerca de un millón de personas no se ha reincorporado a su trabajo.

En julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un aumento de 116 mil 543 puestos de trabajo, equivalente a una tasa mensual de 0.6 por ciento.

La creación de empleo de enero a julio en 2021 fue de 518 mil 191 puestos, de los cuales el 130.9 por ciento corresponden a empleos permanentes.

En los últimos doce meses se registró un aumento de 795 mil 971 puestos de trabajo, equivalente a una tasa anual de 4.1 por ciento. Los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones, con 8.3 por ciento, extractivo con 7.4 por ciento y construcción con 7.3 por ciento.

Por entidad federativa, destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con crecimientos anuales por arriba del 10 por ciento.

El IMSS agregó que al 31 de julio se tienen registrados ante el Instituto 20 millones 291 mil 923 puestos de trabajo; de ellos, el 87.1 por ciento son permanentes y el 12.9 por ciento son eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.

Por otra parte, la dependencia federal agregó que al 31 de julio, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 435.4 pesos.

Este salario representa un incremento anual nominal de 7.5 por ciento, que es el aumento más alto registrado para un mes de julio de los últimos diez años y, desde enero de 2019; el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento.

En junio, el IMSS registró 65,936 nuevos puestos, 38,961 en mayo, 44,774 en abril, 88,771 en marzo, 115,287 en febrero y 47,919 en enero. Antes de la pandemia había 20.6 millones de empleos formales en el país. Hasta el séptimo mes del año en curso, el IMSS registró cerca de 20.29 millones de puestos de trabajo.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que el país presenta un retrato parcial de la crisis, porque en el país cerca del 55 por ciento de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda la posibilidad a sus derechohabientes de registrar a miembros de su familia como beneficiarios, con el propósito de...

Estados

Una violenta agresión se registró el 12 de agosto en las inmediaciones del Hospital IMSS-Bienestar de Playa del Carmen, cuando una vendedora ambulante de...

Negocios

La Modalidad 40 del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), también llamada Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, permite que los trabajadores en México que ya no...

Nacional

Desde el 1 de julio comenzó la implementación del programa piloto que busca garantizar seguridad social a quienes laboran mediante aplicaciones. En este contexto,...

Estados

Se dio a conocer que una menor de edad dio a luz sola en el baño del Hospital General del IMSS de Zona No....

Negocios

El litro de gasolina en México inició esta primera semana de agosto con precios más elevados luego de que la Secretaría de Hacienda publicó...

Negocios

Cuenta Afore Niños es una cuenta de ahorro para el retiro enfocada a niños y menores de 0 a 17 años. Esto le enseñará...

Mundo

Por el aumento significativo de casos de Covid-19, es que los burócratas de Honduras regresarán al “Home Office” hoy lunes, y además recomiendan el...