El avance de la conducción autónoma sigue tomando fuerza en Estados Unidos con la inminente llegada del servicio de robotaxis de Waymo a Austin, Texas. Uber ha comenzado a preparar el terreno para este lanzamiento, permitiendo a los usuarios unirse a una lista de espera para ser los primeros en probar estos vehículos sin conductor.
Un proyecto en expansión
Waymo, la empresa de movilidad autónoma propiedad de Alphabet, ya ha probado su servicio en diversas ciudades y ahora se dispone a expandir su presencia en Austin. Si bien actualmente el servicio solo está disponible para un grupo reducido de personas en lista de espera, la asociación con Uber sugiere que el despliegue generalizado podría ser inminente.
Uber y Waymo formalizaron su asociación en 2023 con el objetivo de integrar los robotaxis en la aplicación de Uber. La fase piloto comenzó en Phoenix, Arizona, y ahora Austin será la siguiente ciudad en experimentar el servicio a gran escala. Posteriormente, se espera que la iniciativa llegue también a Atlanta, Georgia.
Exclusividad en la aplicación de Uber
Uno de los aspectos más llamativos del acuerdo es que los vehículos autónomos de Waymo solo estarán disponibles a través de la aplicación de Uber en Austin. Waymo One, la plataforma propia de la empresa, no operará en la ciudad, por lo que los usuarios que intenten acceder a su servicio serán redirigidos a la aplicación de Uber.
Esta estrategia busca integrar la tecnología de conducción autónoma en un ecosistema de movilidad ya establecido, facilitando la adopción del servicio por parte de los usuarios habituales de Uber.
El futuro de los robotaxis
El despliegue de los robotaxis en Austin marca un paso significativo en la adopción de vehículos autónomos en Estados Unidos. Sin embargo, aún quedan desafíos por resolver, como la regulación del servicio y la aceptación del público. Las pruebas en ciudades como Phoenix han demostrado que la tecnología está lista para un uso más amplio, pero la confianza de los usuarios y la convivencia con otros vehículos siguen siendo puntos críticos a considerar.
Si la iniciativa en Austin tiene éxito, podría acelerar la expansión de los robotaxis a otras ciudades y consolidar la conducción autónoma como una opción viable de movilidad urbana en el futuro cercano.
Comentarios
0 comentarios
![](http://mexicoya.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/logo_200x50.png)