TV Azteca enfrenta una de las crisis financieras más delicadas de su historia. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la empresa de Ricardo Salinas Pliego debe pagar adeudos fiscales correspondientes a 2009 y 2013, una resolución que agrava la ya frágil situación económica de la televisora.
El fallo obliga a la compañía a cubrir 5,063 millones de pesos por impuestos atrasados, a los que se suman multas y recargos acumulados por más de una década. El panorama no podría ser más complejo: desde 2022, TV Azteca ha sufrido una caída del 68% en sus utilidades, una reducción del 55% en su EBITDA y carga una deuda total de 9,449 millones de pesos, cifras que reflejan una operación debilitada y una creciente presión por parte de acreedores nacionales e internacionales.
Expertos advierten que la televisora no tiene la fortaleza financiera para enfrentar un golpe de este tamaño. Según Amin Vera, director de inversiones en Invala Family Office, la empresa ya no genera utilidades suficientes y ni siquiera la venta total de sus activos alcanzaría para cubrir sus compromisos fiscales y de deuda.
Con este nuevo revés legal, la resolución de la SCJN se convierte en un punto de inflexión para TV Azteca. A los problemas financieros se suman los retos de un mercado mediático cada vez más competitivo y dominado por la transformación digital. Entre litigios, falta de liquidez y un entorno adverso, la televisora entra en una etapa decisiva para su supervivencia
Comentarios
0 comentarios



































