Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Oct 2025

Trucos simples para ahorrar electricidad en casa, según recomendaciones de Profeco

Negocios

Trucos simples para ahorrar electricidad en casa, según recomendaciones de Profeco

Cuando el calor aprieta, los ventiladores, refrigeradores y aires acondicionados se vuelven indispensables en muchos hogares mexicanos. Pero con ellos también llega un aumento notable en el recibo de luz. Para ayudarte a mantener tu casa fresca sin que tu bolsillo sufra, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió en su Revista del Consumidor de junio algunos consejos prácticos para reducir el consumo eléctrico de forma eficiente.

Uno de los puntos clave que destaca Profeco es el consumo “fantasma”: esa energía que gastan los aparatos eléctricos aunque no los estés usando. Basta con que estén conectados para que sigan jalando electricidad. Esto incluye dispositivos tan comunes como el microondas, la televisión, la computadora y los cargadores de celular. Este tipo de gasto invisible puede representar entre el 5 y el 10 % de tu consumo mensual de electricidad.

Para contrarrestarlo, la recomendación es sencilla: desconecta lo que no estés usando y apaga las luces en habitaciones vacías. Aprovechar la luz natural durante el día también puede hacer una gran diferencia, evitando el uso innecesario de focos. ¿Tienes pasillos o zonas de paso? Instalar sensores de movimiento es una solución práctica para que las luces solo se enciendan cuando realmente se necesitan.

En exteriores, una opción ecológica y eficiente son las lámparas solares. Se cargan con la luz del sol y se prenden automáticamente al anochecer, sin consumir energía eléctrica. Además, mantener limpios los focos y lámparas mejora la iluminación sin elevar el consumo. Y si aún usas focos tradicionales, es momento de dar el salto a la tecnología LED: duran más, iluminan mejor y consumen menos.

Por último, Profeco recomienda echarle un ojo a la instalación eléctrica de tu casa cada cierto tiempo. Si al desconectar todos los aparatos el medidor sigue girando, podrías tener una fuga eléctrica que, además de costarte dinero, representa un riesgo.

Con pequeños cambios puedes hacer una gran diferencia en tu consumo. ¡Tu bolsillo y el planeta te lo van a agradecer!

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Si estás en Estados Unidos y envías dinero a tus seres queridos en México, ojo con esto: según el monitoreo más reciente del programa...

Nacional

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene la vigilancia en establecimientos relacionados con productos y servicios para el próximo ciclo escolar 2025-2026 que inicia el 1...

Nacional

 Los refrescos son bebidas frecuentemente consumidas entre los mexicanos, pero en algunos casos esto puede representar ciertos riesgos para la salud, principalmente cuando se trata de niños,...

Negocios

CFE: aparatos que debes desconectar para pagar menos luz. Ahorrar energía no es solo cuestión de apagar focos: se trata de usar de forma...

Nacional

Este martes se dio a conocer que la Profeco llamó a revisión a más de 15 mil vehículos de diferentes modelos de la automotriz...

Virales

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta por un defecto grave en un cargador que representa un riesgo para los usuarios, ya que podría explotar con...

Negocios

En plena era digital, las tablets se han vuelto parte esencial del día a día de muchos mexicanos, gracias a su versatilidad, portabilidad y...

Nacional

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con Mattel de México y Fisher-Price, alertaron a las personas consumidoras sobre el producto Brunch &...

México Ya

GRATIS
VER