Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

22 Sep 2025

Política

Trasformar al INE, no desaparecerlo, objetivo de reforma: Monreal

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aclaró que con la reforma electoral no se plantea la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE), sino su transformación, una nueva composición en su integración y una manera distinta de elegir a los consejeros electorales, por voto universal.

Durante una conferencia de prensa, realizada al culminar una reunión con la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León, el presidente de la Junta de Coordinación Política afirmó que el INE, como órgano electoral, tiene que mantenerse para organizar elecciones.

Recordó que la iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, busca que los tres poderes propongan a las y los candidatos para ser consejeras y consejeros, así como magistradas o magistrados electorales; y que la ciudadanía sea quien decida con su voto.

El legislador reconoció que uno de los asuntos más polémicos es “la desaparición de los recursos para financiar actividades ordinarias de los partidos” políticos. Agregó que el proyecto incluye la incorporación de la urna electrónica y el voto digital, pero esos “son temas que vamos a discutir”.

Ricardo Monreal recordó que la propuesta está en la colegisladora, pero subrayó que el Senado de la República actuará como Cámara revisora, por lo que estarán atentos al desarrollo de la discusión y abiertos al debate.

Además, el senador adelantó que se aprovechará el receso para avanzar en seis iniciativas en materia de plataformas digitales, con el máximo consenso. Detalló que se trata de propuestas en materias como justicia y trabajo digital.

Las tecnologías de la información deben legislarse, asentó Monreal Ávila, al igual que la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la geopolítica y la robótica, pues son desafíos que ya nos alcanzaron y deben regularse.

Sobre el tema del agua, informó que buscan presentar una reforma en la materia, pero esperarán hasta que haya acuerdo y consenso. En ese tenor, reveló que se iba a presentar una propuesta durante la última Sesión del Periodo Ordinario; sin embargo, fue frenada por reclamos de asociaciones y sectores de la sociedad.

Finalmente, el líder de la mayoría legislativa aseguró que la voz de las y los empresarios es indispensable en el Congreso de la Unión y en los órganos deliberativos, ya que, a su consideración, la interlocución es cada vez más necesaria.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

n una votación dividida, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó imponer una multa de 55.2 millones de pesos a Movimiento de...

Política

Se informó que el INE decidió por unanimidad, no sancionar a  Pío López Obrador, hermano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador,  por video...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Nacional

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de la Credencial para Votar en territorio nacional y la Credencial para Votar desde el Extranjero, incorporando...

Política

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que dentro del partido ya se trabaja en una renovación generacional....

Policía

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó inscribir a Cuauhtémoc Blanco y a Arturo Millán, entonces director...

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido anular 46 candidaturas de jueces de Distrito y magistrados de Circuito que resultaron ganadores en la...

México Ya

GRATIS
VER