Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

21 Sep 2025

¡Todos pasan! SEP prohíbe reprobar a alumnos de primaria y secundaria

Estados

¡Todos pasan! SEP prohíbe reprobar a alumnos de primaria y secundaria

Con el objetivo de evitar el incremento de las cifras de abandono escolar en nivel básico, la Secretaría de Educación Pública (SEP) alista un proyecto en el que establece el mandato para que la calificación mínima para este periodo escolar 2021-2022 sea de 6.

A través de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la dependencia federal publicó el anteproyecto mediante el cual solicita que a nivel nacional se ofrezca a los alumnos las posibilidades para que no haya reprobación en este periodo escolar que finaliza el 28 de julio.

«Facilitar y flexibilizar el ingreso, la permanencia, el tránsito y el egreso en los diversos tipos y niveles educativos, así como coordinar las acciones tendientes a identificar, atender y prevenir el abandono escolar», refiere en los objetivos.

Inclusive, solicita que, de ser necesario, los docentes en las diferentes escuelas de este nivel educativo apliquen exámenes extraordinarios, con la condición de que no se emita calificación.

«En todos los casos en que se asiente una calificación numérica en la boleta de evaluación de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria, la calificación que deberá registrarse no podrá ser inferior a 6», mencionó el documento publicado en la plataforma de Conamer el 22 de junio.

Esto fue dado a conocer este viernes por la titular de la SEP, Delfina Gómez, en su mensaje a docentes con motivo de la última sesión de Consejo Técnico de este ciclo.

«Quiero decirles que privilegiando el bienestar de nuestros alumnos y alumnas, y haciéndonos cargo del contexto de pandemia, para el cierre de este ciclo escolar, hemos acordado acciones extraordinarias relativas a las evaluaciones de aprendizaje, las cuales buscan flexibilizar algunos aspectos de evaluación», refirió

«Pero al mismo tiempo, garantizar la recuperación de cualquier aprendizaje que no haya tenido un desempeño esperado».

La funcionaria apuntó que este acuerdo será publicado próximamente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Entre los aspectos a evaluar en el presente ciclo escolar se enlista:

Desempeño del estudiante

Valoración de los resultados de las diversas aplicaciones de la evaluación diagnóstica a lo largo de este periodo con relación a los aprendizajes que requieren atención prioritaria de parte de las y los docentes

Realización de tareas, trabajos, actividades académicas adicionales u otros aspectos que demuestren los aprendizajes y saberes adquiridos de los educandos.

Asimismo, dispone que se elimine como parte de evaluación el criterio de asistencia del 80 por ciento para autorizar que el alumno curse al siguiente grado.

Cabe recordar que el Acuerdo 11/03/19 emitido por la autoridad educativa estipulaba este dictamen expresamente para los grados de primaria de tercero a sexto y de secundaria de primero a tercero.

«Por lo que la asistencia no se registrará en la boleta de evaluación de dichos grados y niveles educativos», se lee en el anteproyecto.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Con la llegada de las fiestas patrias, muchas familias mexicanas se preguntan si el lunes 15 de septiembre habrá clases o si podrán disfrutar...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista oficial de útiles escolares para el ciclo escolar 2025–2026, dirigida a estudiantes de educación básica...

Estados

Después de varias semanas de descanso, el regreso a clases está cada vez más cerca. El ciclo escolar 2025-2026 ya tiene fecha de inicio...

Estados

La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina se amplía este ciclo escolar a niñas y niños inscritos en preescolar y primaria en escuelas públicas ubicadas...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que exigirá cartillas de vacunación completas como requisito indispensable para el ingreso escolar en el ciclo 2025-2026. Aunque...

Nacional

A días del regreso a clases del 1 de septiembre, las escuelas piden la CURP para inscribir alumnos, pero no exigen todavía la CURP...

Uncategorized

Con el objetivo de apoyar la economía de las familias mexicanas ante el regreso a clases, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la lista...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya publicó la lista oficial de útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, un recurso esencial para madres,...

México Ya

GRATIS
VER