Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

19 Apr 2025

Tecnología

Tesla llama a revisión a casi 363 mil de sus autos por fallas en su software

La mega empresas de autos Tesla, llamó a revisión casi 363.000 vehículos en EE.UU. equipados con su software de asistencia conocido como «Full Self Driving», o «conducción autónoma total» en español, debido a riesgos de seguridad. La medida representa otro golpe a esta función que resulta clave para el modelo comercial de la compañía.

La “conducción autónoma total” (FSD, por sus siglas en inglés), en su forma actual, navega por las carreteras locales con dirección, frenado y aceleración, pero requiere que un conductor humano esté preparado para tomar el control en cualquier momento, ya que el sistema comete errores de juicio.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras NHTSA,( por sus siglas en inglés) dijo que, según su análisis, esta función de Tesla «condujo a un riesgo irrazonable para la seguridad de los vehículos motorizados debido al cumplimiento insuficiente de las leyes de seguridad del tráfico». Y advirtió que la conducción autónoma total podría violar las leyes de tránsito en algunas intersecciones “antes de que algunos conductores puedan intervenir”.

“El sistema FSD Beta puede permitir que el vehículo actúe de manera insegura alrededor de las intersecciones, como seguir derecho por una intersección mientras está en un carril exclusivo para girar, ingresar a una intersección controlada por señales de alto sin detenerse por completo, o proceder a una intersección durante una señal de tráfico amarilla constante sin la debida precaución”, se leía en el aviso de revisión que publicó la NHTSA en su página web.

Tesla intentará ajustar la función de “conducción autónoma total”, que cuesta US$ 15.000, a través de una actualización de software inalámbrica, agregó el aviso. Si bien el CEO de Tesla, Elon Musk, aún no ha comentado sobre la naturaleza o el alcance del problema, tuiteó que «la palabra ‘llamar a revisión’ para una actualización de software inalámbrica es anacrónica y simplemente incorrecta».

El aviso decía que los problemas están presentes en todos los autos con la versión actual del software FSD, disponible en los cuatro modelos de Tesla, Model S, Model X, Model 3 y Model Y.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Virales

El futurismo y la naturaleza no siempre hacen buen equipo. Así lo aprendió un turista extranjero que quiso probar las habilidades todo terreno de...

Negocios

Tesla ha ordenado el retiro de 46,000 unidades del Cybertruck por un defecto en una pieza externa adherida al techo mediante un adhesivo estructural....

Negocios

Tesla sigue consolidándose como una de las empresas más disruptivas de la industria automotriz y tecnológica. En un contexto económico incierto, las acciones de...

Estados

Ahora, en Guadalajara, Jalisco, una camioneta Tesla Cybertruck volcó  sobre la Avenida López Mateos, a la altura de la Providencia dejando a cuatro personas lesionadas. ...

CDMX

Tremendo susto se llevaron los habitantes de una casa localizada en la calle Capitán Martínez de Castro y José Antonio de los Santos, en...

Negocios

Este Marte, el Gobernador del estado de Nuevo león, Samuel García, aseguró que continúa el proyecto de la construcción de una fábrica de automóviles...

Estados

En un episodio que parece sacado de una película de terror con un toque de sarcasmo tecnológico, la colonia Lázaro Cárdenas en Tijuana fue...

Negocios

Hasta el día de hoy, Tesla no ha registrado inversiones en México de manera oficial, así lo aseguró Raquel Buenrostro, secretaria de Economía. La funcionaria...

México Ya

GRATIS
VER