Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Jun 2024

Temporada de huracanes 2024: ¿Qué costas de México se verían afectadas?

Estados

Temporada de huracanes 2024: ¿Qué costas de México se verían afectadas?

La temporada de huracanes en el Pacífico para 2024 se presenta con pronósticos que oscilan entre una actividad promedio y ligeramente por encima del promedio. Mientras que los residentes costeros y las autoridades se preparan cada año para la posibilidad de tormentas destructivas, es crucial entender las proyecciones y prepararse adecuadamente. Este artículo explora las expectativas para la temporada de huracanes del Pacífico 2024, con un enfoque particular en los riesgos potenciales para las costas de México.

De acuerdo con los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes del Pacífico en 2024 contará con 15 a 18 tormentas con nombre. De estas, entre 7 y 9 podrían escalar a huracanes, con 3 a 4 alcanzando la categoría de huracanes mayores (Categoría 3 o superior en la Escala Saffir-Simpson).

¿Qué Factores Influyen en Esta Temporada?

El desarrollo y la intensidad de los huracanes en el Pacífico están significativamente influenciados por patrones climáticos globales, incluyendo el fenómeno de El Niño y La Niña. Para 2024, los modelos climáticos anticipan una transición de La Niña a condiciones neutrales, lo cual generalmente resulta en temperaturas superficiales del mar más cálidas que favorecen la formación de ciclones.

México, con sus extensas costas tanto en el Pacífico como en el Atlántico, es particularmente vulnerable a los impactos de los huracanes. Las regiones costeras, desde Baja California hasta Chiapas, deben estar especialmente alertas. Los huracanes mayores representan la mayor amenaza debido a su potencial destructivo, que incluye vientos extremos, lluvias torrenciales, inundaciones repentinas y marejadas ciclónicas.

Preparativos y Respuestas
Ante estas proyecciones, es vital que tanto las autoridades como los ciudadanos tomen medidas proactivas para mitigar los riesgos. Esto incluye:
– Mejora de la infraestructura: Fortalecer las construcciones costeras y los sistemas de drenaje para resistir las inundaciones.
– Sistemas de alerta temprana: Implementar y mantener tecnologías que permitan una detección anticipada de formaciones ciclónicas.
– Educación y entrenamiento: Realizar campañas de concienciación y simulacros de evacuación para asegurar que las comunidades estén preparadas.
– Planes de emergencia: Desarrollar y revisar constantemente planes de respuesta ante huracanes, asegurando recursos y rutas de evacuación claras.

Los Nombres de los Huracanes para 2024
Como cada año, se asignan nombres a las tormentas para facilitar su identificación y seguimiento. Los nombres para las tormentas del Pacífico en 2024 incluyen Aletta, Bud, Carlotta, hasta Zeke.

Estos nombres se reciclan cada seis años, a menos que un huracán sea tan destructivo que su nombre sea retirado.

La temporada de huracanes del Pacífico 2024 no es para tomar a la ligera, especialmente con la previsión de varios huracanes mayores que podrían impactar directamente en México. La preparación, la educación y la respuesta rápida son clave para minimizar los daños y proteger vidas. A medida que avanzamos en la temporada, mantenerse informado a través de fuentes confiables y adherirse a los consejos de las autoridades locales puede marcar la diferencia entre la seguridad y el desastre.

Es esencial no solo prepararse, sino también participar activamente en la comunidad para fortalecer la resiliencia colectiva. Prepararse ahora es invertir en la seguridad del mañana.

Para 2024, se espera una actividad significativa de huracanes que afectará a las costas de Baja California Sur, Jalisco y Nayarit. Algunos huracanes podrían impactar estas áreas con diversas intensidades.

Baja California Sur
Esta entidad podría enfrentar amenazas directas de varios sistemas, al menos un fenómeno se proyecta que podría llegar como un huracán de categoría 4. Las áreas más afectadas podrían ser los alrededores de los populares destinos turísticos de Cabo San Lucas y San José del Cabo. Además de fuertes lluvias, se anticipa que estas tormentas traigan consigo posibles inundaciones urbanas y deslaves, especialmente en zonas de terreno elevado.

Jalisco
La costa de este estado, en particular áreas turísticas como Puerto Vallarta, también están en riesgo de experimentar condiciones severas de huracanes. Se estima que un ciclón de la temporada podría alcanzar zonas cercanas a la región como un huracán de categoría 2, llevando consigo fuertes lluvias y potencial de inundaciones significativas. Recordemos que en el pasado reciente los huracanes Nora y Lidia, previamente, causaron estragos en Puerto Vallarta debido a inundaciones severas que impactaron infraestructura crítica y zonas residenciales.

Nayarit
La entidad enfrentará riesgos similares con la llegada probable de un fenómeno de categoría 2 durante la temporada, lo que podría causar inundaciones costeras y oleaje peligroso. Las autoridades, llegado el momento habrán de tomar medidas como la suspensión de clases y servicios gubernamentales para prepararse para la tormenta.

Estos estados deberán estar alerta a las advertencias de las autoridades locales y tomar precauciones adecuadas para protegerse contra los riesgos asociados con estos huracanes, incluyendo vientos destructivos, lluvias torrenciales, y marejadas ciclónicas.

La preparación es clave, y se recomienda a los residentes y visitantes que sigan las actualizaciones meteorológicas y obedezcan las órdenes de evacuación si se emiten.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

El gobierno federal se está preparando parar recibir la temporada de lluvias y huracanes, así lo señaló el presidente de México López Obrador, la...

Mundo

Se dio a conocer que la temporada 2024 de huracanes en el Atlántico, que comenzará la semana próxima, será “extraordinaria”, por la posibilidad de...

Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado oficialmente la temporada de huracanes para el año 2024, y el huracán que está a punto de...

Estados

Se dio a conocer que ya están en México los electrodomésticos que se compraron en China para repartirlos entre las personas daminificadas por el...

Estados

Al cumplirse tres meses  del impacto del huracán Otis en el puerto de Acapulco y Coyuca de Benitez, se dio a conocer que las...

Estados

Cobertura Especial  Fotos: Hanzel Zárate de la O Con el embate del huracán “Otis” al puerto de Acapulco, tres embarcaciones fueron proyectadas hacia la...

Estados

NOTA ESPECIAL A pesar de la tan a anunciada recuperación turística del puerto de Acapulco que el Presidente López Obrador no deja de mencionar,...

Estados

Previo a Nochebuena y Navidad, México recibiría la llegada de la segunda tormenta invernal de la temporada que promete traer, además de clima frío,...

México Ya

GRATIS
VER